EMOLTV

Sagués y biografías de Camiroaga: "Yo pediría un poquito más de respeto"

El director de televisión, quien fuera uno de los mejores amigos del "Halcón", critica el "oportunismo" de varias personas que se aprovechan del recuerdo del difunto rostro de TVN.

02 de Septiembre de 2013 | 08:55 | Emol
imagen
El Mercurio.

SANTIAGO.- El director de televisión Daniel Sagués, quien tuvo una estrecha amistad con Felipe Camiroaga, manifestó su apoyo a la carta que publicó hoy la familia del animador en El Mercurio.


El cerebro de "Animal Nocturno" dijo a Radio Cooperativa que en las últimas semanas ha sentido que  varias personas se están "aprovechando" del recuerdo de su amigo.


"Es una pena, hay una sensación de que se están aprovechando de la circunstancia, como que están sacándole todo el jugo que se pueda, tergiversando las cosas de tal manera que pueda generar cierto grado de interés para la gente y de esa manera poder seguir hablando, teniendo más sintonía en los programas de farándula, haciendo más publicaciones", dijo a Radio Cooperativa.


"Lo digo por la gente que escribe las biografías, lo digo por la gente que dice haber tenido algún tipo de relación con él, entonces yo pediría un poquito más de respeto", añadió el también  director de "Halcón y Camaleón".


"Yo creo que hay mucha gente que gana con esto pero no se dan cuenta de la gente que pierde, la gente que sufre, que es la familia, los amigos, la gente más cercana, los que realmente conocíamos a Felipe y que sabemos que era una persona muy sincera, muy discreta en su vida personal", enfatizó el trabajador de TVN.


Sagués dijo que tampoco aprueba ninguna de las dos bigrafías que se publicarán de su amigo ("Demasiado Joven" y "Felipe Camiroaga: la verdadera historia"), pues ninguna cuenta con la autorización de la familia.


Asimismo, dijo que le molesta que algunos de los periodistas involucrados en estos libros ahora se refieran a la imagen de su amigo, luego de haberlo perjudicado al publicar informaciones erradas cuando estaba vivo.


"Yo no me olvido de la historia, hay algunos periodistas que hoy día se dedican a hacer biografías y que mientras Felipe estuvo vivo ellos fueron muy agudos frente a todo lo que le pasaba. Fueron muy críticos, publicaron cosas que no eran, él sufrió y lo pasó muy mal por eso y hoy en día continúan en la misma senda, aprovechándose de la situación para publicar una infinidad de cosas que quizás algunas son ciertas, otras no son tan ciertas, pero todo les permite poder lucrar con eso", dijo.