EMOLTV

Teatro Cinema estrena la "versión cinco" de "Historia de amor" y alista su próximo giro

La reconocida compañía no se cansa de afinar su más reciente estreno, que a partir de esta noche presentarán en el Teatro Nescafé de las Artes. La venidera obra, en tanto, los llevará a una nueva investigación escénica.

12 de Septiembre de 2013 | 16:44 | Por Sebastián Cerda, Emol
imagen

Juan Carlos Zagal, a la izquierda, lidera el equipo de ''Historia de amor'', que protagonizan Julián Marras y Bernardita Montero.

José Alvújar

SANTIAGO.- "Historia de amor" tuvo su estreno oficial el 25 de junio, y ya anota una temporada entera en el Teatro de la UC. Sin embargo, el director de la compañía Teatro Cinema asegura que la obra "es algo que está en pleno proceso", y que cada semana posterior al debut terminaron probando con una versión distinta. "Así es que ya estamos en la versión cinco", concluye Juan Carlos Zagal.

En ello ha incidido la "profundización" de las interpretaciones, y un proceso en el cual "vamos descubriendo el 'cómo'. El estreno es el 'qué'. Pero además vamos adecuando las escenas, sintetizándolas, cortándolas o derechamente sacándolas", explica el director. Así, de los 125 minutos de la primera función, ya están en 97.

En ese formato es que la obra llegará esta noche y hasta el domingo al Teatro Nescafé de las Artes, donde la compañía continuará con el proceso de "cerrar el ciclo" que abrieron en 2007 con "Sin Sangre", y que continuaron en 2010 con "El hombre que daba de beber a las mariposas".

Ese ciclo es el de investigar en la mixtura de teatro y cine, con dos pantallas frente al público, actores desenvolviéndose entre ambas, y proyección de imágenes en dos y tres dimensiones, conjunto que en el caso de "Historia de amor" fue abordado desde la estética del cómic.

En ese marco, se adentran en la historia que se desarrolla entre un profesor de inglés y la joven Sofía, quien termina transformándose en víctima de las obsesiones y abusos del hombre. "Es un tema duro, complejo, muy presente en toda nuestra sociedad, pero que se mantiene en muy bajo perfil", cuenta Zagal, quien reconoce que la historia ha incomodado a más de alguno: "Es una tragedia, y las tragedias no siempre generan empatía en el espectador, sino emociones encontradas".

"Pero independiente de eso, nuestras obras también son metáforas de nuestra historia reciente, por lo que aparece el tema de la tortura, la impunidad, la presión de fuerzas superiores que someten a los individuos. Es una reflexión sobre el sistema en el cual vivimos", asegura. Por lo mismo, cree que "Historia de amor" también puede tener un lugar en el ánimo de conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado.

Tras su paso por el recinto de avenida Manuel Montt el montaje iniciará su recorrido tanto nacional como internacional, para luego definitivamente dar por cerrada la etapa de esta trilogía. Y el camino que los traslade hasta el siguiente lugar, ya lo están trazando: "Hemos aprendido que cada una de las puertas que abrimos, nos lleva al final a otra puerta, que cuando la abrimos tiene otro mundo, con otra puerta al final. Ahora terminó un camino que nos dejó en 'La contadora de películas' ", adelanta Zagal hablando del próximo estreno de la compañía, basado en la novela de Hernán Rivera Letelier.

"Nos pone un desafío mucho mayor. Es la historia de una niña que la mandan a ver películas en una salitrera, y que después tiene que contarlas. Será cine y teatro en paralelo, vamos a ver cómo lo hacemos. Tras una vuelta larga, volveremos a nuestros orígenes. Lo veo como una mezcla de lo que hacíamos en la ex Troppa con lo que hacemos en Teatro Cinema", explica el director.

El estreno de ese montaje debería producirse en la nueva sala de la compañía, el ex Teatro Aparte de Bellavista, espacio que Zagal celebra: "Nos permitirá crear la próxima obra, difundir todo nuestro repertorio, y hacer formación, dialogar con compañías".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?