EMOLTV

Pablo Milanés: "La música de hoy es superficial y carece de poesía"

"Uno enciende la radio y lo primero que escucha es una música banal", dice el longevo trovador cubano, que pretende revertir esta tendencia con su nuevo disco, "Renacimiento".

21 de Septiembre de 2013 | 15:59 | EFE
imagen

Milanés lanzará su nuevo álbum de estudio tras cuatro años de silencio.

El Mercurio
MADRID.- El cantante cubano Pablo Milanés considera que la música de hoy es "escasa, superficial, carece de poesía, sentimientos y técnica" y por ello ha querido recuperar viejos ritmos tradicionales isleños, la música antigua y el jazz en su nuevo disco de estudio, Renacimiento.

El músico publica este álbum tras más de cuatro años de silencio discográfico, y la placa supone un "renacer" personal y profesional para el cubano, que reconoce que pasó por un tiempo en el que no le surgían canciones y no tenía creatividad.

Y es que al Pablo Milanés que conquistó en los años ochenta a toda una generación, le es más difícil llegar con el mismo impacto a las audiencias jóvenes en este nuevo siglo, según él mismo reconoce.

"El público joven está permeado de una superficialidad extraordinaria y no es culpa de ellos, sino de las radiodifusoras y de la comercialización de la mala música", comenta el cantautor, para quien su nuevo disco supone una exploración musical que le permite retomar buena parte de la música tradicional cubana como el changüí, el guaguancó, el son cubano, el danzón o la conga.

"Influencias tengo muchas, y las reconozco, ni se sabe de cuantos estilos, ni de cuantas personas. Pero con las influencias pasa una cosa, hay que recogerlas y con ellas, hacer un estilo propio", sostiene Milanés.

El músico pretende aportar nuevas fuentes de inspiración ante la crisis de buena música que está viviendo el mundo, ya que los géneros actuales "no están aportando nada para el espíritu, para el corazón, los sentimientos, para el buen gusto, para la formación".

"Uno enciende la radio y lo primero que escucha es una música banal, que no tiene sentido. Es un ruido que se introduce en la mente de las personas a través de los medios de comunicación", argumenta el cantautor. 

Milanés confeisa sentirse "más sabio" sobre la vida, más reflexivo que en sus comienzos en la música, y es que al echar la vista atrás se recuerda como un cantautor joven y espontáneo, que encerraba enorme creatividad.

"Antes cualquier cosa me hacía crear una canción, ahora soy un sabio de mi propio quehacer diario, así que todo lo pienso y lo elaboro más. Me cuesta mas trabajo ponerme a trabajar pero cuando me siento hay mucho oficio, mucha más sabiduría que hace 40 años", asegura.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?