EMOLTV

Valeria Sarmiento analiza disparidad entre hombres y mujeres en el mundo del cine

La directora chilena, que va por el Oscar en representación de Portugal, asegura que varios países deben avanzar en la igualdad de oportunidades para las realizadoras.

26 de Septiembre de 2013 | 14:25 | EFE
imagen

Sarmiento preside el Festival de Cine de Mujeres de Marruecos.

El Mercurio.

RABAT.- La cineasta nacional Valeria Sarmiento, que preside la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Mujeres de Salé en Marruecos, defiende que se realicen este tipo de certámenes en países donde "aparentemente no hay una completa paridad" entre hombres y mujeres.


"En otra parte del mundo, en Europa, por ejemplo, no me parecería interesante participar en un festival de mujeres, porque (ellas) ya están integradas en todos los festivales", explica la viuda de Raúl Ruiz.


La directora, montadora y documentalista chilena entró a la carrera por el Oscar en nombre de Portugal, con la película "Linhas de Wellington", donde actúa John Malkovich.


Sarmiento destaca que decidió participar porque en Marruecos, "en lo que respecta a la mujer, aparentemente no hay una completa paridad. Hay una lucha que me pareció interesante".


La cineasta recuerda que uno de los primeros documentales que hizo, "El hombre cuando es hombre" (1982), le creó muchos problemas, precisamente porque abordaba el tema de machismo en Costa Rica, país que la llegó a declarar persona "non grata" y prohibió la proyección de la cinta.


El festival incluye en su competencia oficial la cinta chilena "El verano de los peces voladores", de Marcela Said. Además, se exhibirán fuera de concurso "Turista" (2009) y "Play" (2005), de la directora Alicia Scherson, y "De Jueves a domingo" de Dominga Sotomayor.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?