Taylor y Kenneth Coleman mostrarán su historia en ''Hijas del buen pastor''.
The Biography Channel
SANTIAGO.- Dicen por ahí que "las calladitas son las peores", que las que se ven más tranquilas o más santurronas son todo lo contrario, y que las hijas de padres estrictos son las más rebeldes. Pero eso, ¿será realmente cierto?
Taylor, Olivia y Kolby, son tres adolescentes con padres diferentes a lo común: son reverendos, y enseñarán su vida en "Hijas del buen pastor", un nuevo reality que estrena el canal Bio (220 en VTR), y en el que dejarán en claro cómo es vivir bajo las reglas religiosas en el hogar.
Por lo general, cuando escuchamos que alguien es hijo de un reverendo, existen dos imágenes que se nos vienen a la cabeza: Que será un devoto que seguirá el modelo de su progenitor, o un completo rebelde, más allá de que intente disimularlo.
Keneth Coleman, un pastor de una iglesia Pentecostal de la Ciudad de los Refugiados y uno de los protagonistas del programa, tiene esos dos escenarios en su vida, o pretende tenerlos. Su hija menor es Taylor (18), con quien planea remediar los errores cometidos con sus hijas mayores, siendo más estricto con ella y estando más involucrado en su vida.
"Cuando estás metido en una religión te concentras tanto en predicar, que te olvidas de tus hijos, que tienen una vida y que los tienes que guiar", asegura Coleman, y agrega que se nota la diferencia entre la menor de sus hijas y las demás.
"Comparándolos, son completamente diferentes. Con Taylor quiero ser primero el padre y después el pastor, no al revés, por eso quiero estar siempre con ella", explica, y comenta que eso se debe a que las hijas más grandes no vivían con él y que sólo las veía los fines de semana.
Coleman asegura que para lograr eso no sólo está pendiente de lo que se encuentra haciendo a diario su hija, sino que siempre está con ella, en régimen "24/7". Eso quiere decir que la acompaña al colegio, en la casa e incluso se asegura de que vaya a misa cuando él está ahí.
"Algo que no pude hacer con los demás, así que no quiero cometer el error de ser sólo el papá de los fines de semana, quiero ser el padre todos los días", afirma.
"Mucha gente no está de acuerdo con mi crianza, y eso no me importa, porque muchos nunca estarán de acuerdo. En tu casa tienes que hacer cumplir tus reglas y hacer las cosas como crees que son lo mejor para tus hijos", agrega.
En el programa se podrá ver cómo Taylor toma esta idea de su padre y cómo planea liberarse de sus reglas, para, de vez en cuando, a escondidas de la mirada de su familia, besar a chicos y caer en otras tentaciones, mientras trata de responder ante los ojos de Dios.
Según cuenta Coleman, la idea de mostrar a su familia en televisión y cómo es vivir bajo el mismo techo que un pastor religioso, nació de su hija. Él aceptó básicamente porque "queríamos provocar conversaciones, conversaciones en familias y que los padres hablen con sus hijos", tal como él lo hace con Taylor.
"Creo que el show ayudó a estar más cercanos, a pesar de que antes ya lo éramos", asegura, y agrega que lo más difícil de hacer el programa fue "saber que alguien va a estar viendo tu vida, tienes que acordarte siempre de que estás con una cámara".
"Cuando me veo en la televisión, mi reacción es: '¡Oh! No sé cómo respondo a las cosas'. Cuando lo ves, sabes en qué puedes mejorar, y me gusta porque puedo ser el mejor padre que puedo", asegura.
"Hijas del buen pastor" se estrena este lunes 14 de octubre a las 22:00 horas por el canal de cable Bio.