EMOLTV

Directora de nueva "Carrie" asegura que le dio un nuevo toque a la historia con "humildad"

Kimberly Peirce dico que sintió la necesidad de equilibrar las expectativas de los antiguos admiradores de la cinta, sin convertir al personaje en una X-Men.

15 de Octubre de 2013 | 17:48 | AP
imagen

La cinta se estrenará en Chile el 28 de noviembre.

Sony Pictures.

LOS ANGELES.- La nueva versión de "Carrie", dirigida por la cineasta Kimberly Peirce, actualizó la historia de  1974 al insertar redes sociales y las tecnologías que utilizan los jóvenes. No obstante, la directora dijo que intentó hacerlo de forma natural, sin que se viera forzado.


"Es como llevas la historia al nivel de mito", dice Peirce, quien anteriormente dirigió "Boys Don't Cry" ("Los muchachos no lloran") y "Stop-Loss". "Ser demasiado específico es aburrido. Pensé que los personajes debían tener celulares, pero que sólo los debían usar unas cuantas veces. Si machacábamos tanto con los teléfonos corríamos el riesgo de ser demasiado obvios. Nos fuimos con mucho cuidado".


La tímida y excluida estudiante es ridiculizada por sus compañeros de clase cuando tiene su primera menstruación y no sabe lo que está pasando, después de una clase de deportes. El momento es captado con un celular y subido a internet por una chica mala, Chris Hargensen (Portia Doubleday). El video se vuelve a ver en varias pantallas durante su baile de graduación cuando unos compañeros le echan encima un cubo con sangre de cerdo.


La protagonista de la cinta Chloë Grace Moretz, quien a sus 16 años tiene la misma edad que el personaje, cree que el hecho de que el video sea subido a internet amplifica la ira interna de esta versión de la joven introvertida, quien vive con una madre fanática de la religión (Margaret, interpretada por Julianne Moore). Es una nueva lectura a la historia que ha sido reinterpretada en tres películas y en un musical de Broadway.


"Cuando le derraman la sangre, creo que si no hubieran puesto el video en la pantalla se hubiera ido", dijo Moretz. "Creo que habría salido de ese gimnasio, se habría ido a casa a llorar y habría estado bien, habría arreglado su vida y vuelto a su coraza. Sin el video no creo que la telequinesis se hubiera apoderado de su cuerpo".


Con la ayuda de efectos especiales, el sangriento caos que Carrie desata es mucho más grande que en la película de De Palma, o que en la segunda parte de 1999 y la película para televisión de 2002. Peirce se vio en la necesidad de equilibrar las expectativas de los seguidores de "Carrie" y los nuevos aficionados al cine, sin convertir a Carrie en una "X-Men" o en una Transformer.


"Lo abordé con humildad", dijo Peirce. "Hasta cierto punto, claro, me asustaba un poco que no diera la talla. Pero pensé, 'Me encanta Carrie. Voy a hacerlo tan concreto y realista como sea posible'. Pero sí creo que terminé haciéndolo diferente. Por esa misma razón la que la gente puede darle una nueva realidad a Shakespeare y otras obras".


Los cineastas se enfocaron más en la novela que la película original, mientras que el guionista y dramaturgo de "Spider-Man: Turn Off the Dark" Roberto Aguirre-Sacasa incorporó elementos adicionales del libro de Stephen King. Aunque el asunto del hostigamiento escolar se ha vuelto más relevante en los últimos años y es una parte importante de la historia, la producción no quiso hacer una "Carrie" diferente.

cargando