El Coro del Municipal llamó a la comunidad a sumarse a las tareas en pro de la reconstrucción.
Juan Eduardo LópezSANTIAGO.- A más de dos semanas del incendio que afectó al Teatro Municipal de Santiago, las autoridades comunales y del propio recinto ya afinan las estrategias que les permitirán reconstruir la zona siniestrada del tradicional inmueble.
El director del recinto, Andrés Rodríguez, dijo que "esperamos aportes del Estado, de la propia municipalidad, y una parte muy importante de la empresa privada, porque hay muchas cosas que los seguros no cubren".
En tanto, la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, explicó que "hay un papel que tendrán que cumplir los seguros comprometidos, pero queremos invitar al público, al sector privado, a hacerse parte de este esfuerzo, de la reconstrucción del Teatro Municipal".
Las declaraciones de ambos fueros hechas en el marco de una presentación gratuita que ofreció el coro del recinto en el frontis del mismo, con el fin de llamar a los transeúntes a sumarse a los esfuerzos por la reconstrucción.
"De esta manera queda lanzada la campaña", dijo Rodríguez, quien explicó que tener cerrado el teatro y arrendar otros espacios para cumplir con sus compromisos, más lo que se perdió en vestuarios, significa un gasto global de 900 millones de pesos.
Cientos de personas disfrutaron la tarde de este martes de la presentación a cargo de más de 60 intérpretes, quienes recrearon partes de "La Traviata", de Giuseppe Verdi, y "Carmen", de Georges Bizet.
El incendio en el Municipal se produjo el pasado 18 de noviembre en los talleres de vestuario del recinto, y causó graves daños en diversas zonas.