''L'homme au Gibus'' fue creada en 1914 por Picasso.
EFE.
PARÍS.- Un joven de 25 años ganó una pintura de Pablo Picasso valorada en un millón de dólares, tras participar en un sorteo público al que se podía acceder tras pagar una cuota de cien euros (137 dólares).
La iniciativa fue organizada por la Asociación internacional para la salvaguarda de la localidad libanesa de Tiro, y se llevó a cabo anoche en la casa de subastas Sotheby's de París.
El cuadro "L'homme au Gibus" (1914) se sorteó anoche entre casi 50 mil personas que participaron en la rifa, con la que se lograron recaudar unos cinco millones de euros, según dijo su productora, Péri Cochin.
El ganador fue Jeffrey Gonano, quien trabaja en una sociedad de seguridad contra los incendios de Pensilvania, en Estados Unidos.
Las sumas exactas obtenidas con la tómbola todavía no se conocen, pero según Cochin, se han alcanzado "casi los 5 millones de euros (6,5 millones dólares) que esperábamos vender".
Cochin dijo que adquirieron "L'homme au Gibus" en una venta en Nueva York y que aún tienen que devolver el crédito bancario que solicitaron para vender el Picassso, que calcula en unos 700 mil u 800 mil euros.
Es una suma importante, pero "el banco hizo su trabajo" y ha permitido "recuperar una enorme cantidad de dinero para la buena causa", añadió Cochin, feliz ante todo de haber visto su sueño hecho realidad.
Quizá ahora "recomenzaremos con otra idea", subrayó Cochin, hija de la directora de la
asociación, nacida en Tiro, que se ocupa de ella desde hace treinta años y para la que, en busca de fondos, organizaba hasta ahora galas benéficas.
Llegar hasta aquí fue "muy difícil", añadió la productora, quien tardó dos años en obtener las autorizaciones necesarias de los Ministerios franceses del Interior, de Finanzas, de Cultura y de Exteriores, al ser un Picasso que podría tener que dejar el territorio nacional.
Olivier Picasso, nieto del artista malagueño, "nos ayudó mucho en la promoción de la operación, porque encontró que el proyecto era interesante y muy innovador, como a su abuelo le habría gustado" dijo Cochin.