EMOLTV

Isabel Parra culmina 2013 con dos reconocimientos y un nuevo disco a la vista

La autora y compositora chilena recibió esta semana en Santiago el Premio Municipal de Arte y fue también una de las ganadoras del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, estímulo con el que publicará su próxima grabación, Con los pies en la tierra.

22 de Diciembre de 2013 | 13:24 | Por David Ponce, Emol
imagen

Isabel Parra recibe el Premio Municipal de Arte de manos del pintor Samy Benmayor y de la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá.

Galia Ortega

SANTIAGO.- Primero un galardón por sus más de cincuenta años de carrera musical y luego un reconocimiento a su vigencia, manifestado en el próximo disco que va a publicar,  recibió esta semana, con horas de diferencia, la cantante, autora y compositora chilena Isabel Parra.

La artista recibió el martes 17 de diciembre el Premio Municipal de Arte en el género de artes musicales, otorgado por la Municipalidad de Santiago como parte de los Premios Municipales de Literatura, Juegos Literarios y Artes Visuales que entrega cada año ese municipio. Y el miércoles 18 su futuro disco "Con los pies en la tierra" fue uno de los proyectos aprobados por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, en la línea de creación para el género de música folclórica.

El primero es un premio a su carrera, marcada por canciones suyas de diversa data como "Cantando por amor", "Ni toda la Tierra entera", "Corazón, canta y no llores" o "Cuecas al sol", con la que ganó la competencia folclórica del Festival de Viña en 2005 y 2009. Son parte de una discografía iniciada en 1963 que incluye seis grabaciones a dúo con su hermano Ángel entre 1965 y 1967 y más de veinticinco discos como solista desde 1965 hasta sus antologías "Afectos y compromiso" (2009) e "Isabel canta a Violeta" (2010), esta última con repertorio de su madre, Violeta Parra.

-Nací en Santiago. Me fui. Y volví a Santiago. Y en aquellos días de exilio, de echar de menos, de nostalgia, siempre se me aparecía Santiago. Y ahí está en las canciones: "Sujétenme el corazón que se me va pa' Santiago / Apúrense que el dolor es muy fuerte y me hace daño". Y también en otra: "Todo quedó allá en Santiago, mi comienzo y mi final" -fue parte del agradecimiento de la cantante tras recibir el Premio Municipal de manos de la alcaldesa Carolina Tohá, con cita a dos de sus canciones compuestas en el exilio durante la dictadura de Pinochet, "En la frontera" (1987) y "Ni toda la Tierra entera" (1975) respectivamente.

En cuanto a "Con los pies en la tierra", su próximo disco, el repertorio consiste en canciones compuestas desde el invierno de 2012, explica la autora, siempre con el cuatro venezolano como su instrumento más próximo. "Este disco comenzó a gestarse el año pasado, primero en mi cabeza y en mi corazón. Mi intención era tratar temas ásperos, conflictivos, que afectan nuestra vida, o por lo menos la mía, con asuntos tan sensibles como los abusos, atropellos, femicidios y muchos otros que son parte de nuestra existencia y que generalmente, como no queremos que nos perturben, pasamos de largo frente a ellos".

Isabel Parra volverá a grabar con el músico napolitano Roberto Trenca, quien la acompañó por primera vez en el álbum "Continuación" (2007) y con quien ya estuvo trabajando a comienzo de este año en la preparación de las canciones. "En las músicas que hice participó y seguirá haciéndolo Roberto. Trabajamos juntos sonidos de instrumentos de cuerda del sur de Italia enredados en mi cuatro", explica. "Digamos que la columna vertebral está lista, y ahora viene la carne y los huesos que faltan. 'Con los pies en la tierra' habla de mi oficio y mi postura como mujer chilena y de otras partes, que canta lo que ama y lo que le duele. Para esto hay que aterrizar y estar con los pies sobre la tierra".

El doble premio de fin de año señala el cierre de una temporada que Isabel Parra inició con la reedición de su libro "Ni toda la Tierra entera" en enero pasado. "Estoy muy agradecida por estos reconocimiento a mi trabajo, que considero modestísimo pero es lo que hago, sin engañarme ni engañar a nadie con argumentos inflados ni egocéntricos. Para mí el municipio es el corazón de esta ciudad  que amamos y detestamos por todo, pero que es la mía y la de todos los que por aquí nos movemos", concluye". Entonces repito lo que dije en la premiación: feliz por el estimulo a los nuevos artistas y agradecida por este premio. Este año ha sido duro para nosotros, entonces esta coincidencia de amor es recibida con los brazos abiertos".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?