EMOLTV

EP2

23 de Enero de 2014 | 12:57 |
imagen

Como todo en la historia de Pixies, existe un cierto hálito de indiferencia en relación a su propio relato. Bien podría decirse que la banda liderada por Black Francis –a estas alturas considerada casi un mito del rock alternativo– escapa al cliché de la suma de las partes y lo que de verdad plantea es cómo un colectivo tan dispar puede funcionar junto. Un choque de trenes, cierto, pero que deja esa necesaria tensión para crear, en el transcurso de dos años, tres obras maestras que son revisitadas una y otra vez por aspirantes al trono, siendo Nirvana, sin dudas, el alumno más aplicado de toda esa legión.

Este cuento, conocido por todos, sirve de perfecta introducción a lo que siguió a la reunión de la banda. La edad, al parecer, había calmado los ánimos y todas las partes de la banda, Black Francis, Kim Deal, Joey Santiago y David Lovering, se dirigían a un mismo punto. Por ello es que, primero, la salida de la bajista el año pasado parecía confirmar la teoría inicial de los choques de trenes, de fuerzas casi incontrolables que colisionan aún en su estado más pasivo. Hay que destacar, eso sí, que todo fue manejado con la mayor de las calmas. Tanto es así que los restantes miembros del grupo, más la colaboración de Simon “Dingo” Archer en el bajo, decidieron sacar a través de su sitio web el EP1, un registro de cuatro temas –el primero con canciones originales en veinte años– con el que buscaron dejar atrás la salida de Deal y poner en ruedo la máquina de Pixies.

Ese epé, en especial sus dos últimos temas, traía ciertas reminiscencias al trabajo anterior de la banda, aunque su inconsistencia inicial rápidamente dejó dudas sobre su Francis y compañía lograrían estar a la altura de su propia historia. Puede que no sea por este motivo, pero el EP2, lanzado a inicios de este año, muestra que Pixies sigue ahí, en una suerte de modorra y que está despertando poco a poco. Si bien el corte inicial, “Blue eyed hexe”, se aleja un poco de la sonoridad clásica del conjunto, en “Magdalena” y “Greens and blues” aparecen los Pixies de siempre, lo que se confirma con el último corte del epé, “Snakes”. Lo único que falta es esa inocencia femenina que completa, sin dudas, el círculo. La llegada de Paz Lenchantin al bajo aportará ese elemento, como lo veremos prontamente en nuestro país, aunque cabe preguntarse si aportará a futuras composiciones del grupo. Por ahora, el EP2 de Pixies suena mucho más al grupo que alguna vez fue y eso es un buen apronte de cara a lo que pueda deparar el futuro de la banda.

-Felipe Kraljevich M.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?