EMOLTV

El rock vendió más discos que el pop en el Reino Unido, durante 2013

Nombres como Arctic Monkeys lideraron la avanzada del género, mientras que Daft Punk, Disclosure, Avicii y Calvin Harris fueron claves en la remontada de la electrónica.

12 de Febrero de 2014 | 09:40 | EFE
imagen

Con su disco ''AM'', Arctic Monkeys estuvo entre los más vendidos del Reino Unido durante 2013.

EFE

LONDRES.- La música rock superó al pop en la venta de álbumes en el Reino Unido durante 2013, terminando con cinco años en los que había cedido la mayor presencia en el mercado, según informó la Industria Fonográfica Británica (BPI).

El rock (incluyendo a figuras clásicas que hoy parecen algo alejadas del género) acaparó el 33,8 por ciento de las ventas totales de álbumes en el Reino Unido, un 2,5 por ciento más que el año anterior. Ese mismo porcentaje fue el que retrocedió el pop, que consiguió un 31 por ciento del mercado.

El álbum Time, del británico Rod Stewart, fue el más vendido, seguido de Arctic Monkeys con AM, su quinto álbum de estudio, y Bastille con Bad Blood.

La música dance también registró una importante alza en la venta de álbumes el pasado año, con un total de 8,3 por ciento, su mayor incremento desde 2006. Ello se debió a la producción local de artistas como Rudimental, Disclosure y Calvin Harris.

El llamado "easy listening" (que abarca ramas melódicas, orquestales y áreas del jazz)recaudó el 8,1 por ciento del mercado de los álbumes, guiado por los lanzamientos de gigantes de las ventas como el británico Robbie Williams y el canadiense Michael Bublé.

La música pop, sin embargo, mantuvo el liderazgo en la venta de sencillos en 2013, con el 36,2 por ciento de las ventas totales, y con las cantantes estadounidenses Katy Perry y Pink liderando junto a Elie Goulding, la última revelación del pop británico.

Los artistas de rock vendieron en conjunto un 21,4 por ciento de los sencillos, seguidos por la música dance, que consiguió un 16,1 por ciento, impulsada por el éxito del grupo de Daft Punk y Avicii.

Un portavoz de BPI comentó que "mientras el atractivo del pop se mantiene de forma constante, la popularidad de la música rock tiende a decaer y remontar, lo que refleja un entusiasmo que la puede llevar a emerger rápidamente en base a nuevas prácticas".