EMOLTV

Sergio Lagos: "Uno nunca es tan real como cuando está con su familia"

El animador destaca que "Generaciones Cruzadas", el reality estrenado anoche en Canal 13, busca "una textura humana más profunda", a través de las duplas entre padres e hijos. Según él, el espacio es "una gran novedad para el género, y para un público que consume este tipo de programas de otra manera".

10 de Marzo de 2014 | 09:07 | Por Karen Cordovez, Emol
imagen

Sergio Lagos considera que en este nuevo proyecto ''hay una búsqueda por encontrar más capas emocionales, por escarbar un poquito más''.

Canal 13.

SANTIAGO.- "Estoy muy tranquilo y contento porque estoy trabajando con gente que considero muy cercana", dice a Emol Sergio Lagos, quien a fines del año pasado decidió renovar su contrato con Canal 13 —lugar que describe como "mi casa"— y asumir la conducción del nuevo reality de la estación, el recién estrenado "Generaciones cruzadas".

"Con Sergio (Nakasone) tenemos una larga relación y hemos construido una vida. Lo mismo ocurre con el equipo de entretención, en el que participo por 'Mi nombre es', y donde hay personas a las que conozco desde hace muchos años y les tengo mucho cariño. La verdad es que moverse de un lado a otro en esos términos no es fácil", explica el animador respecto de las razones por las que optó por continuar en el 13.

Lagos, quien este 2014 cumple once años liderando los proyectos de tele realidad en el canal, se confiesa muy entusiasmado con la nueva apuesta que le toca encabezar, y que debutó anoche con 16,3 puntos de rating promedio, ubicándose en el segundo lugar de sintonía (detrás de Mega que en el mismo bloque horario alcanzó 16,7 unidades, gracias a una de las cintas de "Rápido y Furioso").

"Esto ha corrido muy viento en popa, y me parece que el giro del espacio, en esta búsqueda de una textura humana más profunda, es una gran novedad para el género reality y para un público que consume este tipo de programas de otra manera", comenta.

"Generaciones cruzadas" se diferencia de sus antecesores por el hecho de que los jóvenes participantes ingresaron a la competencia junto a uno de sus padres, lo que debería dar un toque original a la historia que se desarrolle en los capítulos venideros.

"Antes hacíamos una especie de película de acción, en la que un joven corría, trepaba, saltaba, y después llegaba donde una niña, la abrazaba y besaba. Y uno como espectador pensaba 'ojala esta pareja gane'. Ahora, en cambio, se conservan estas cosas, pero se incorpora un elemento humano y emocional muy intenso. Porque uno nunca es tan real como cuando está con su familia, y en los pocos días que llevamos grabando ya empezamos a percibir aquello", indica, para luego destacar que "hay otro tipo de color en el programa que estamos haciendo".

Sergio Lagos considera que en este nuevo proyecto "hay una búsqueda por encontrar más capas emocionales, por escarbar un poquito más", y por ello siente que "el giro que dimos es aún más relevante que el que dimos con 'Mundos opuestos'. Esta es una apuesta muy intensa".

Respecto a su nueva coanimadora, Dominique Gallego, afirma que "tiene una energía súper fresca. Es muy luminosa y tiene muchas ganas de crecer y aprender". Con énfasis, dice que "para mí ha sido una grata sorpresa y honestamente creo que hemos encontrado a una muy buena conductora".

De cara a lo que viene para él laboralmente este 2014, además de "Generaciones cruzadas", Lagos cuenta que el área de entretención de Canal 13 "ya está barajando sus cartas" y no descarta una nueva temporada del estelar de imitaciones. "Quedamos con un súper buen gusto con lo que ocurrió con 'Mi nombre es', y se habla mucho de un posible retorno, pero hoy no hay nada cerrado. La verdad es que hay muchos naipes de posibilidades puestos sobre la mesa", señala.

Y en la música, adelanta que tiene en carpeta la edición de su cuarto disco. "Se viene algo nuevo. En esta artesanía que es hacer temas, tocar y armar una banda, yo estoy muy orgulloso con lo que hemos hecho y tengo muchas ganas de meterle mano a esas canciones que ya están listas, y que ahora tienen que entrar a un proceso de maduración", comenta. Porque, en su agenda, "para la música siempre hay tiempo. Y si no, dormiré menos", destaca sonriente.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?