La Presidenta recorrió las instalaciones del GAM.
EFESANTIAGO.- Estaba en todos los planes iniciales del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), desde que en 2007 se anunciara que ésa sería la nueva forma que tendría el ex edificio Diego Portales: Junto a las salas con que hoy cuenta el recinto ubicado en la Alameda, habría también un gran teatro, con capacidad para albergar a cerca de dos mil personas, y considerado un espacio faltante en la capital por diversos agentes culturales.
Sin embargo, el desarrollo del proyecto postergó esa gran sala y la dejó para una segunda etapa que, con el paso de los años, no llegaría. Hasta ahora. Porque la Presidenta Michelle Bachelet confirmó esta mañana el inicio de la construcción del teatro, que se ubicará en el sector donde antes se ubicara el centro de convenciones, destruido por un incendio en 2006.
La Mandataria no precisó fechas, pero sí ratificó que las obras se iniciarán durante su período de gobierno. "A casi una semana de haber asumido como Presidenta, déjenme decirles que vamos a terminar lo que iniciamos. Vamos a iniciar en este gobierno la construcción de la segunda etapa del proyecto, con un gran teatro para dos mil personas, que tanta falta le hace a esta ciudad y al país. Igual vamos a trabajar en los teatros y centros regionales, pero también en esta ciudad necesitamos algo de esta calidad y tamaño. Vamos a darle a este espacio su forma definitiva", dijo en el mismo GAM.
"Me comentaban que en Chile tenemos sólo dos teatros de tamaño mayor, con la capacidad de traer grandes espectáculos: El Teatro Municipal y el Teatro del Lago (Frutillar). Para un país como Chile, de verdad no es aceptable", explicó la Mandataria respecto del reinicio del proyecto, nacido en su gestión anterior.
La ratificación del nuevo recinto formó parte de una serie de anuncios que hizo la Mandataria en materia cultural, contexto que también aprovechó para cuestionar lo realizado en esta materia durante el gobierno de Sebastián Piñera.
"Entre el año 2006 y 2010 concretamos el mayor aumento presupuestario en cultura, con un incremento de más del 100 por ciento. Y eso que había sido una tendencia desde 1990 en adelante, con hitos como la creación del CNCA en 2003, en los últimos años como que se estancó, con un 4 por ciento de aumento presupuestario, lo que equivalía apenas a mantener lo que había", aseguró.
Respecto de sus proyectos culturales para el período 2014-2018, Bachelet destacó la creación del ministerio de Cultura y Patrimonio, y la duplicación del presupuesto del área, así como mejorar el acceso cultural en diversas comunas.
Sobre esto último, anunció la construcción de 15 nuevos centros culturales para jóvenes, que cumplan sobre todo funciones formativas y entreguen espacios de desarrollo.
Su ratificación forma parte del plan para los primeros 100 días de gobierno, por lo que durante marzo se sabrá dónde se ubicarán los dos primeros centros, mientras que en abril se conocerá la ubicación de los demás. Actualmente, los equipos del Consejo de la Cultura y las Artes se encuentran realizando los estudios respectivos.
"A ello vamos a sumar nuevas bibliotecas regionales, una política nacional de museos, el fortalecimiento de las escuelas artísticas, ampliación de la cobertura de las orquestas juveniles en la enseñanza básica, y otros programas que fueron definidos a través de un proceso amplio y participativo durante la campaña", agregó la Mandataria.