SANTIAGO.- Las películas bíblicas no son el lado fuerte de Hollywood, pero este año la industria del cine se reencontró con estas temáticas a través de dos cintas que ya están disponibles en los cines chilenos: la megaproducción de Darren Aronofsky Noé y la cinta Hijo de Dios, de Christopher Spencer, el responsable de la serie de History Channel "La Biblia".
La cinta de Aronofsky se estrenó la semana pasada en el país tras enfrentar una intensa controversia, debido a que algunos sectores religiosos la calificaban de "irrespetuosa". "Hijo de Dios", por otra parte, debutó en el país ayer, después de recibir un espaldarazo por parte de los sectores más conservadores de la iglesia en Estados Unidos.
"Creo que la gente tiene ansias por historias que inspiren y den esperanzas", dice a Emol el protagonista de esta última producción basada en la vida de Jesucristo, Diogo Morgado. El portugués de 34 años llegó al proyecto tras participar en la miniserie “La Biblia”, la cual fue creada por los mismos productores de la película, Richard Bedser y Roma Downey, además de Mark Burnett.
Morgado llegó a Hollywood tras una carrera exitosa en su país. Rodó teleseries y películas en las que interpretó, sobre todo, a tipos atractivos que no tenían ninguna relación con temáticas religiosas. Por esto, fue una sorpresa para él obtener el papel.
"Honestamente, en el minuto que supe que estaba dentro del proyecto, me volví loco, porque sabía que era una gran responsabilidad", cuenta Morgado en contacto con Emol desde Los Angeles. "Así es que inmediatamente traté de leer y estudiar todo lo que me fuera posible para este papel. También traté de ver las películas que se habían hecho antes con la figura de Jesús. Los productores sabían la importancia de la preparación, así es que me llevaron a Jerusalén, y allí fue donde tuve un cambio de percepción", cuenta.
"Estaba cerca del Muro de los Lamentos leyendo y vi a un padre y su hijo rezando juntos. Dos horas después, me preparaba para irme y ellos seguían rezando. En ese momento me di cuenta que el personaje tendría un impacto tremendo, especialmente en los creyentes. Me di cuenta que no había aptitudes como actor o libros que pudieran ayudarme. Tenía que ser algo desde dentro, y tenía que disponer de lo que yo pensaba que era el amor incondicional de Jesús. Es algo que escapa a las palabras, que tiene que sentirse", cuenta el actor, quien recientemente terminó el rodaje de la serie "The Messengers" de CW.
La historia de "Hijo de Dios" se concentra en la adultez de Jesús, desde que conoce a quienes serían sus 12 discípulos hasta el momento de su resurrección. La cinta se apega estrictamente a las Sagradas Escrituras y en 138 minutos repasa algunos de los pasajes más representativos del Evangelio según San Juan.
"Crecí como cristiano y eso es lo que soy. Obviamente hacer algo como esto sólo fortalece mis creencias y convicciones. Esto no fue un trabajo para mí. Fue un viaje personal y espiritual y una de las experiencias más maravillosas de mi vida", asegura el actor.
La producción se exhibe en 48 salas de cine a nivel nacional, a dos meses de su estreno en Estados Unidos, donde generó ingresos por 59 millones de dólares con una inversión de sólo US$22 millones.
"Estoy muy contento y orgulloso, no sólo por mi trabajo, sino que por el de todos los involucrados en la producción. Esta película es el resultado de un esfuerzo extremadamente intenso y colaborativo. Rodar en Marruecos no es fácil y nunca podría haberlo logrado sin el equipo. Estoy orgulloso de que hayamos unido nuestro talento para contar la historia más hermosa", concluye.