Ésta es una de las piezas con que creadores de diversas latitudes de Europa buscaron homenajear al artista español. La muestra se trasladará luego a Lisboa y Londres.
EFELISBOA.- La ciudad portuguesa de Oporto acoge desde hoy una muestra de tributos artísticos dedicados al pintor Joan Miró, homenaje que tiene como trasfondo presionar para frenar la subasta de la colección del artista catalán que antes fuera de un banco, pero que el gobierno luso adquirió a través de la nacionalización del mismo.
"Se trata de un acto simbólico con el que queremos movilizar a la población en contra de la venta las obras de Miró", indicó el comisario de la exposición, Carlos Cabrales.
La exposición, titulada "(Con)Tributos da Liberdade", incluye pinturas, esculturas, poesías, textos y pierzas musicales que han realizado ciudadanos portugueses y extranjeros para rendir homenaje a uno de los máximos exponentes del surrealismo español de principios del siglo XX.
El responsable explicó que han recibido cientos de obras de todo el mundo, de las que destacó los 85 trabajos de la Fundación José Rodríguez de Oporto.
"Tenemos que evitar que el gobierno logre vender esta colección, porque podría abrir un precedente en el mundo libre para enajenar nuestra cultura en favor de los países emergentes", sostuvo el comisario.
Cabrales explicó orgulloso que ayer recibió un correo electrónico de la presidenta de la Fundación Joan Miró, Rosa María Malet, para felicitarlo por el trabajo realizado para "salvar" los cuadros del artista.
El gobierno portugués decidió este año poner a la venta el conjunto de obras del artista español en la casa de subastas británica Christie's de Londres, con el objetivo de recaudar cerca de 35 millones de euros (47 millones de dólares).
Las 85 obras fueron adquiridas por el Estado luso a través de la nacionalización del Banco Portugués de Negocios (BPN), intervenido en 2008 para evitar la quiebra.
Luego, Christie's anuló la operación debido a las "incertidumbres legales" en torno al proceso, después de que la Fiscalía de Portugal pidiera en dos ocasiones la paralización de la operación por irregularidades, al no cumplirse los plazos previstos en la ley.
La misma muestra "(Con)Tributos da Liberdade" se desplazará a Lisboa el 22 de mayo y viajará a Londres el día 26 del mismo mes.