EMOLTV

Actores denuncian que "recreaciones" en televisión violan derechos laborales

El sindicato de los artistas busca poder iniciar una campaña en conjunto con la Dirección del Trabajo que fiscalice a los canales y productoras involucradas.

17 de Mayo de 2014 | 10:32 | Emol
imagen

El formato se ha masificado en los espacios televisivos, funcionando como una creciente fuente laboral.

El Mercurio/Archivo

SANTIAGO.- El Sindicato de Actores y Actrices de Chile (SIDARTE) dio a conocer la existencia de numerosas denuncias en contra de los canales, señalando que los espacios de "recreaciones" incorporados en programas televisivos violan abiertamente las normativas laborales.


"Las estaciones de televisión y las productoras que los realizan no cumplen con la legislación que protege a estos trabajadores, rara vez se reajustan los sueldos y no son un trampolín natural para acceder a roles de mayor presencia", afirmó la presidenta de la asociación, Andrea Gutiérrez.


El formato que se ha masificado en los espacios televisivos ha funcionado como una creciente fuente laboral para varios actores, sin embargo, desde el sindicato afirman que no se ha cumplido con la ley 19.889 que regula la contratación de los trabajadores de artes y espectáculos.


"Nuestro amor por nuestra vocación y nuestro trabajo no puede basarse en la precariedad de los trabajadores. Vamos a exigir el cumplimiento de la legislación para nuestro sector", sostuvo Gutiérrez.


La representante de la agrupación además señaló que "hemos enviado a las estaciones de televisión un documento que señala claramente la obligación de escriturar contratos de trabajo y cumplir las normas laborales", proponiendo a su vez una tarifa mínima sugerida de 70 mil pesos por jornada de grabación para los segmentos de recreción de misceláneo.


El SIDARTE además anunció que ha iniciado conversaciones con la Dirección del Trabajo para poder iniciar una campaña de fiscalización a los canales de televisión y productoras involucradas en el formato de "recreaciones" que se incorpora a los programas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?