EMOLTV

Angelina Jolie intensifica su faceta humanitaria y será anfitriona de cumbre política en Londres

Mañana se realizará una conferencia internacional impulsada por la actriz, en la que se hablará de la violencia sexual en las zonas de guerra.

09 de Junio de 2014 | 11:00 | DPA
imagen

Jolie es embajadora del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) desde el año 2001.

AP

LONDRES.- Con el objetivo de disminuir la violencia sexual en las zonas de guerra, Angelina Jolie participará desde mañana en una conferencia internacional que abordará la materia en Londres. La iniciativa fue impulsada por ella junto al ministro británico del Exterior, William Hague.


"Espero que dentro de un par de años, cuando se desencadene una guerra en cualquier lugar, quienes se planteen violar a un hombre, una mujer o un niño sean conscientes de las consecuencias de sus actos", dijo Jolie recientemente al diario "The Guardian".


Su interés por las cuestiones humanitarias despertó en Camboya, donde en el año 2000 rodaba la película de acción "Tomb Raider". "Empecé a viajar y me di cuenta de que pasaban muchas cosas que yo no sabía", contó a la revista "National Geographic".


Jolie es desde 2001 embajadora del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), labor que la mantiene continuamente de viaje a zonas en conflicto y campamentos de refugiados. "Creo en lo que representa Naciones Unidas: igualdad y protección de los derechos humanos para todos", declaró en una ocasión.


El año pasado, Jolie y Hague ya viajaron juntos a África, donde visitaron a mujeres violadas por soldados. "Queríamos recibir información de primera mano de las personas que sufrieron violaciones y agresiones sexuales durante el conflicto en el este del Congo", explicó Jolie. Recientemente, la actriz también visitó a mujeres que fueron violadas en los 90 durante la Guerra de Bosnia.


La violación como arma de guerra "es uno de los crímenes más brutales" contra la población civil, dijo la ganadora de un Oscar en una conferencia sobre violencia sexual en zonas de conflicto. "Es tan inhumano que resulta casi imposible hablar de ello" añadió la actriz, que también abordó el tema en su debut como directora, "In the Land of Blood and Honey" (2011).


La conferencia internacional, de cuatro días, arrancará mañana en Londres con grupos de debate, discursos, exposiciones y teatro con el objetivo de concienciar sobre estas situaciones. En el marco del encuentro, representantes de distintos países intentarán buscar vías para frenar al grupo terrorista Boko Haram, que secuestró a más de 200 estudiantes en Nigeria hace ya dos meses y amenaza con venderlas como esclavas.


En el futuro, Jolie planea dedicar aún más tiempo a su faceta humanitaria. "He tenido una carrera maravillosa", dijo recientemente en una rueda de prensa con motivo del estreno de "Maléfica". "Estoy segura de habrá más películas, pero me gustaría concentrarme en escribir y en la dirección, y sobre todo en mi trabajo para Naciones Unidas", declaró.