EMOLTV

Senado aprobó proyecto que propone 20% de música chilena en las radios

La propuesta fue respaldada en general por 16 votos contra 6. Intérpretes nacionales presenciaron la discusión en las tribunas.

18 de Junio de 2014 | 01:56 | Emol
imagen

Numerosos artistas nacionales observaron la votación deste la tribuna del Senado.

Claudio Bueno, El Mercurio

SANTIAGO.- Este martes la sala del Senado aprobó el proyecto de ley que propone aplicar una cuota de 20% destinada a emitir música de autores chilenos en las radios del país.

La iniciativa recibió el respaldo de 16 parlamentarios y 6 opciones en contra, y tuvo apoyo transversal en las distintas bancadas de la Cámara Alta.

El proyecto será devuelto a la comisión de Educación para que sea votado en particular, y se abrirá espacio para introducirle indicaciones.

Tras la decisión, el presidente de la Sociedad Chilena de Derecho de Autor (SCD), Alejandro Guarello, manifestó su satisfacción con el avance conseguido por el proyecto.

"Esto es un avance importante no solo para la música de nuestro país, sino también para todos los artistas y nuestra cultura e impactará fuertemente en la construcción de nuestra identidad nacional", afirmó.

El senador Fulvio Rossi (PS), en tanto, resaltó que la norma en estudio busca dar espacio adecuado a los artistas nacionales y no impone ningún género en particular.

"La música nacional no es un género. No solo tenemos folclore: también tenemos rock, reggaetón y música docta, entre otros", indicó.

Lily Pérez (Amplitud) afirmó que el Estado "no puede ser indiferente al desarrollo de la cultura de su gente y de su pueblo" al justificar su apoyo a la aprobación.

Por el contrario, su colega Ena von Baer (UDI) manifestó su oposición a la iniciativa y argumentó que si bien sería recomendable que el Estado apoye con recursos a los artistas nacionales, no es conveniente imponer contenidos a las radiodifusoras.

"Se le está diciendo a la radio lo que tiene que tocar y cuándo. Creo que la libertad de expresión no se refiere solamente a la opinión y la información, sino también con que los medios de comunicación puedan definir cuáles son los contenidos que van a transmitir", enfatizó la legisladora gremialista.

La iniciativa propone que 20% de la programación musical de las radiodifusoras que operan en el territorio nacional corresponda a creaciones compuestas, creadas o interpretadas por chilenos, como una forma de asegurar un espacio mínimo de difusión para los artistas nacionales.

Durante la votación estuvieron presentes en las tribunas destacados exponentes de la música nacional, como Valentín Trujillo, Claudio Parra, Patricio Manns, Carlos Cabezas, Florcita Motuda, Gloria Simonetti, Leo Rey y el Premio Nacional de Artes Musicales, Fernando García, entre otros, según indicó un comunicado de la SCD.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?