EMOLTV

CNTV formula cargos contra Canal 13 por dichos de Cordero sobre Alexis Sánchez

El organismo indicó que la ex panelista de "Bienvenidos" vulneró "la dignidad personal" del seleccionado nacional al calificarlo de "indio horroroso". En la misma sesión, también formuló cargos contra Chilevisión y absolvió a TVN y La Red.

17 de Julio de 2014 | 21:00 | Emol
imagen

A María Luisa Cordero poco le sirvió pedir disculpas por haberse referido en duros términos sobre Alexis Sánchez, ya que esto le costó su salida de Canal 13 y ahora el CNTV formuló cargos en contra de la estación.

Canal 13

SANTIAGO.- Aunque fue desvinculada de Canal 13 hace un par de semanas, la doctora María Luisa Cordero le sigue provocando dolores de cabeza a sus ex jefes, pues el Consejo Nacional de Televisión acordó formular cargos en contra de la casa televisiva a raíz de los dichos de la ex panelista de "Bienvenidos" sobre el futbolista Alexis Sánchez, a quien calificó de "indio horroroso".

En su sesión del 7 de julio, el CNTV estableció que en la emisión del 17 de junio pasado del matinal la psiquiatra habría "vulnerado la dignidad personal del futbolista nacional Alexis Sánchez" y "se habría afectado la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud, al emitir tales comentarios en horario para 'todo espectador'".

En el acta de la entidad se destaca que "si bien la palabra 'indio' no constituye en sí misma una ofensa, ella entraña una connotación dañosa para la dignidad del afectado cuando, como en el caso de la especie, es utilizada en forma despectiva en un discurso dotado de un perceptible sesgo racista".

El Consejo advierte que "en tales casos, la discriminación verbal representa una agresión, puesto que con su práctica se violan derechos de la persona agredida; por ello, constituye una infracción al principio del correcto funcionamiento de los servicios de televisión la caracterización ('indio horroroso') hecha por la doctora Cordero".

Otros cargos y absoluciones

El CNTV anunció que también se decidió formular cargos contra Chilevisión por la edición matinal de su noticiario, emitida el 14 de marzo, donde se habría vulnerado la formación espiritual de la niños y la juventud al transmitir una nota sobre el ejercicio de comercio sexual en Santiago en horario para "todo espectador".

Chilevisión, al igual que Canal 13, tiene un plazo máximo de cinco días para hacer sus descargos en relación con los temas expuestos por el Consejo que en la misma sesión acordó aceptar las explicaciones de TVN y absolver al canal público del cargo de "supuesta vulneración de la dignidad personal de una menor" en el reportaje "Los niños de la tragedia porteña", realizado por la edición central de "24 horas".

Según consta en el acta, en ese caso en específico "no se encuentran suficientemente satisfechos los requisitos de la figura infraccional que fuera imputada a la concesionaria".

Adicionalmente, se decidió absolver a La Red por el cargo de "supuesta vulneración de la dignidad" del periodista Amaro Gomez-Pablos en la emisión de "Intrusos" del 31 de enero pasado.

cargando