EMOLTV

"Relatos Salvajes", la oda a la ira que llegará a los cines el próximo jueves

La película del cineasta argentino Damián Szifron fue una de las favoritas de la competencia oficial de Cannes. Uno de sus protagonistas, Darío Grandinetti, cuenta detalles de esta mordaz comedia negra.

17 de Agosto de 2014 | 10:03 | Por Francisca González Castillo, Emol.
imagen

Darío Grandinetti, Erica Rivas, Oscar Martínez, Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Rita Cortese y Julieta Zylberberg protagonizan el tercer largometraje del creador de ''Los simuladores''.

Warner Bros.

SANTIAGO.- Furia. Distintas maneras de expresar la ira y los instintos viscerales de todo ser humano. Esa es la idea central de "Relatos Salvajes", la película argentina que este año se destacó en Cannes y que a juicio de muchos crítcos internacionales pudo ser la ganadora del certamen francés.  La cinta de Damián Szifron ("Tiempo de valientes") no logró la Palma de Oro,  pero sí obtuvo elogios unánimes que la posicionaron como una de las mejores producciones latinoamericanas del año.

Esta oda al salvajismo llegará a las salas chilenas el próximo jueves 21 a través de seis historias independientes que muestran cómo cualquier persona puede salirse de sus límites cuando recibe la provocación adecuada.

"La gente entiende muy bien el código de lo salvaje en esta película. Es un relato brillante", cuenta al teléfono desde Buenos Aires el actor Darío Grandinetti, protagonista de la primera historia del filme. Allí da vida a un crítico de música que se embarca en un avión y, una vez arriba, se percata que todos los pasajeros tienen un punto en común: la poca estima que sienten hacia un mismo sujeto que conocieron hace años.

"Disfruté mucho el proceso anterior a las grabaciones de la película, cuando conocí los relatos. Me pareció muy original el guión de Damián", dice el también actor de "Hable con ella", de Pedro Almodóvar. El cineasta participó en esta cinta de Szifron en calidad de productor, a través de su compañía, El Deseo.

Los momentos salvajes...

A la historia de Grandinetti se suma la de una mesera que se reencuentra con un hombre que marcó negativamente su vida familiar; la de un tipo de clase acomodada que en plena carretera inicia una pugna automovilística con un sujeto menos afortunado; la de un padre que viola códigos éticos para proteger a su hijo adolescente y la de una celebración de matrimonio que se desarrolla de una  manera totalmente inesperada. 


Mención aparte merece, a juicio de Grandinetti, el relato encabezado por Ricardo Darín. El protagonista de "Nueve reinas" interpreta a un ingeniero que intenta vengarse de las injusticias del sistema argentino cuando le remolcan su city car de una zona en la que creía que podía estacionar. "A todos acá en Argentina nos ha pasado eso de que nos llevan el auto de manera injusta, por lo que resulta muy simpática la venganza", añade riendo el actor que vino recientemente a Chile con Ceciia Roth y el montaje "Una relación pornográfica".

Fue precisamente la gira de esa obra de teatro la que le impidió ir a Cannes a ver el estreno de la cinta en la selección oficial. "Pero supe que gustó mucho a la audiencia, y eso da una gran alegría", recuerda.

Grandinetti cuenta que este proyecto fue una experiencia muy satisfactoria para él, tanto por el contenido de la película como por el trabajo de Szifron en el set de grabaciones.  "Damián tiene un universo propio y original y nos lo nuestra de manera especial, que empatiza con el espectador. Además nos llevamos todos muy bien con él. Descubrimos a un director que no sólo sabe qué es lo que quiere, sino que también sabe como pedirlo. Él es muy divertido y genera un muy buen clima de trabajo",  señala sobre el director que triunfó en televisión con series como "Los simuladores" y "Hermanos y detectives".

La película llegará a Chile el mismo día de su estreno en Argentina. Inicialmente iba a debutar  este fin de semana al otro lado de la cordillera, pero los trabajadores de varios complejos de cine trasandinos iniciaron una huelga para exigir mejoras laborales. Grandinetti no se molesta por eso, pues, después de todo, se trata de empleados que están liberando su lado salvaje.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?