EMOLTV

Mexicano Demián Bichir será homenajeado en la cuarta edición del FICG de Los Angeles

La directora del certamen dijo que el nominado al Oscar es una "fuerza clave" a la hora de conseguir que el talento latino tenga notoriedad en la industria del cine.

20 de Agosto de 2014 | 09:58 | EFE
imagen

Demián Bichir será honrado en la versión estadounidense del Festival de Cine de Guadalajara.

AP
LOS ANGELES.- La extensión del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), que se realizará en Los Angeles, homenajeará al actor mexicano Demián Bichir durante la ceremonia de apertura que se llevará a cabo el próximo 5 de septiembre en el Egyptian Theatre de Hollywood, según anunció hoy la organización.

Bichir, nominado a un Oscar por su trabajo en "A Better Life", donde interpreta a un inmigrante en situación irregular que se gana la vida como jardinero en Los Angeles, recibirá uno de los cuatro premios honoríficos "Árbol de la Vida".

De acuerdo a la productora y directora del evento, Hebe Tabachnik, el actor es una "fuerza clave" a la hora de conseguir que el talento latino tenga notoriedad, además de un "amigo de México y del Festival de Guadalajara".

Junto a Bichir, el FICG honrará a dos periodistas del medio patrocinador Univision, Rubén Luengas y Gabriela Teissier, así como a la Asociación Nacional de Productores Latinos Independientes (NALIP).

"FICG in LA" abrirá oficialmente sus puertas el 4 de septiembre, aunque solo para profesionales del sector audiovisual con el fin de realizar una serie de exhibiciones de proyectos aún en desarrollo. El público, en tanto, podrá acceder al evento el día 5 cuando se inaugure el certamen con la película "Las Horas Contigo", de Catalina Aguilar.

La organización confirmó que las actrices del filme, Isela Vega y María Rojo, acudirán al teatro para apoyar la proyección que supone el estreno del filme en Estados Unidos.

En total se exhibirán una decena de largometrajes entre el viernes, el sábado y el domingo 7 de septiembre, fecha en que se clausurará la muestra cinematográfica con "En el Último Trago", de Jack Zagha.