En los próximos días se dará a conocer el nombre del chileno que ganó el concurso impulsado por Emol y Warner Bros. para ir al estreno de la película en Nueva Zelanda y recorrer el país con Peter Jackson.
Warner Bros.WELLINGTON.- Las dos franquicias de Peter Jackson, "El señor de los anillos" y "El Hobbit", son consideradas importantes fenómenos de taquilla a nivel mundial, con ingresos que supera los mil millones de dólares.
No obstante, las últimas tres películas del cineasta, basadas en el libro "El Hobbit" de J.R. Tolkien, superaron los 750 millones de dólares en costos de producción. Dicha cifra convierte a la trilogía en la más cara de la historia, imponiéndose incluso a los Episodios I, II y III de "Star Wars", realizados con un total de US$343 millones.
Documentos financieros presentados este mes en Nueva Zelanda, lugar en el que Jackson ambienta la Tiera Media, muestran que los costos de producción hasta marzo alcanzaron los 934 millones de dólares neozelandeses (unos 745 millones de dólares estadounidenses). La cifra debería haber aumentado tras la entrega de dicho informe.
La anterior trilogía de Jackson, "El señor de los anillos", invirtió un total de 281 millones de dólares, cifra mucho menor a la que ahora requiere la producción del cineasta neozelandés.
A nivel individual las películas no son las más caras de la historia, pues el récord lo tiene hasta ahora "Piratas del Caribe: En el fin del mundo", con US$300 millones. Dicha franquicia gastó en sus primeras tres cintas US$665 millones.
Las estimaciones de Box Office Mojo apuntan a que las dos primeras entregas de "El Hobbit" recaudaron un total de 1.980 millones de dólares, por lo que ya se recuperó la inversión inicial de las tres cintas.
La última entrega de la franquicia, "El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos", se estrenará el 11 de diciembre en Chile.
En los próximos días Emol dará a conocer el nombre del chileno que ganó el concurso impulsado por Peter Jackson junto a Warner Bros., el cual permitirá viajar a la premiere de la película en Nueva Zelanda junto al cineasta, y luego recorrer el país junto a él y los ganadores de otros países del mundo.