WASHINGTON.- La "Mami", la esclava de carácter fuerte que cuidaba a la bellísima Scarlett O'Hara en "Lo que el viento se llevó", es ahora la heroína de una nueva novela, publicada en acuerdo con los herederos de Margaret Mitchell, autora de la célebre historia original.
El libro, cuyo título original es "Ruth's journey" (El viaje de Ruth), fue escrito por Donald McCaig y se publica este mes en Estados Unidos por Atria Books. La novela no es una continuación de "Lo que el viento se llevó", sino lo contrario: Una precuela que se pone en un escenario anterior a la historia original.
"Es una investigación y la reconstrucción de la vida de un personaje prominente (en la novela original publicada en 1936) cuya contribución no ha sido apreciada aún", afirmó a el escritor estadounidense de 74 años.
En el libro de Margaret Mitchell —que inspiró el clásico cinematográfico que este año celebra su 75° aniversario— "no sabemos ni cómo se llama ella", dice McCaig, evocando a la niñera de carnes abultadas, cálida y a menudo hosca.
Por su obra, Mitchell ha sido acusada de racismo. Sin embargo, el escritor asegura que "para la época, era probablemente imposible que una escritora blanca considerara a los negros tan importantes y reales como los blancos".
Es así que "Mami" se convierte en Ruth, en referencia al personaje bíblico símbolo de la fe y la fidelidad. A partir de una mención de los orígenes franceses de la madre de Scarlett, el autor imagina la infancia en Saint-Domingue —ex colonia francesa devenida en Haití— de la futura niñera, una huérfana acogida por una pareja de franceses.
Despedidos por levantamientos independentistas, la pareja se exilia en Estados Unidos, en Savannah, donde la francesa enviuda y se vuelve a casar, para dar a luz a Ellen Robillard, la futura señora O'Hara y madre de Scarlett. "Mami" vivirá así su propia vida antes de ocuparse de la pequeña Scarlett.
"Hubo miles de 'mamis' en el sur estadounidense, muchas de las cuales no tenían nombre (en las obras), decenas de miles de mujeres que criaron a los hijos de los blancos ricos", describe el autor.
"Para mí, la ausencia de la voz de Mami, de su historia, de su personalidad en 'Lo que el viento se llevó', fue un gran vacío. Es como si el libro contara la mitad de la historia", estima.
La niñera "es un personaje trágico que no pierde jamás la esperanza. Es determinada y muy digna, pero no es una rebelde", describe el autor del libro, cuya tercera parte está escrita desde el punto de vista de la esclava.
Éste no es el primer libro que McCaig escribe sobre el universo de "Lo que el viento se llevó". En 2007, a petición de los herederos de Mitchell, publicó "El clan de Rhett Butler", en la que cuenta los tormentos amorosos de Scarlett y Rhett durante la Guerra de Secesión.
Junto a "Scarlett", de Alexandra Ripley y publicada en 1991, ésta es una de las únicas novelas hasta ahora autorizadas por la familia de Mitchell, quien falleció en 1949.