SANTIAGO.- Mucho se ha hablado de la "gran sala" para cerca de dos mil personas que Santiago pide a gritos, y desde que se definió la reorientación del ex edificio Diego Portales al actual Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), se estableció que éste sería el encargado de acogerlo.
Sin embargo, el tiempo ha pasado y el terreno del ex centro de convenciones, destruido por un incendio en 2006, aún luce inerte y semiabandonado. Pero eso definitivamente cambiará a partir de 2015, cuando se inicie la construcción de la anunciada sala, correspondiente a la segunda etapa en el levantamiento del GAM.
Así fue anunciado hoy por los ministros de Obras Públicas y Cultura, quienes presentaron los detalles definitivos del proyecto, que abarcará toda la zona entre el GAM y calle Namur.
"Como lo dijo la Presidenta cuando visitamos el GAM en marzo: Vamos a terminar lo que iniciamos", celebró la titular de Cultura, Claudia Barattini, quien aseguró que "el desafío será posicionar a la gran sala como espacio clave para las artes escénicas y musicales durante las próximas décadas, aprovechando al máximo la flexibilidad de su infraestructura y tecnología".
El nuevo edificio incluirá una gran sala de opciones versátiles, con capacidad para dos mil personas, además de otras dependencias y tres niveles subterráneos. Su construcción comenzará el primer trimestre de 2015, y debería estar lista en 24 meses, aunque operativa a partir del segundo trimestre de 2017. El costo total será de $34 mil millones.
"Esta sala será el anhelado espacio que habíamos soñado para Chile", sentenció la ministra Barattini, mientras que el titular de Obras Públicas, Alberto Undurraga, agregó que el país "requiere emblemas", y que la segunda etapa del GAM es uno de ellos.
"Es parte del rol del ministerio de Obras Públicas construir y restaurar emblemas", dijo el secretario de Estado, quien agregó que "el GAM está llamado a ser un referente cultural y espejo de otras obras que se hagan en el resto del país".