EMOLTV

Nueva película de "Los juegos del hambre" intensifica las críticas políticas y sociales de la saga

Este jueves se estrenará en Chile "Sinsajo. Parte 1", madura continuación cinematográfica de los libros de ciencia ficción escritos por Suzanne Collins.

17 de Noviembre de 2014 | 15:26 | Por Francisca González, Emol

Trailer

SANTIAGO.- "Los juegos del hambre" es, tal vez, la franquicia de ciencia ficción más compleja y significativa que Hollywood ha lanzado para la audiencia juvenil. Desde que hace dos años estrenó su primera entrega, dejó claro que la historia apela a las desigualdades sociales y a los abusos del sistema capitalista como doctrina económica del mundo occidental.


La película de Francis Lawrence debutó en medio de un convulsionado escenario social a nivel mundial—  el movimiento de los indignados se difundía por Europa, los ocupas estaban instalados en Wall Street y en Chile se presionaba por la reforma educacional que ya está en curso— y las siguientes secuelas fueron por el mismo rumbo de la primera cinta.


Con el foco puesto en críticas al sistema social, económico y, sobretodo, político, llega ahora la tercera y penúltima entrega de la saga, "Sinsajo. Parte 1", la cual se podría definir como una alegoría a las estrategias políticas y propagandísticas de todos los sectores vinculados al poder, tanto de quienes lo ostentan como de quienes luchan por un nuevo regimen.


La saga protagonizada por Jennifer Lawrence relata en esta tercera cinta los acontecimientos que sucedieron en el Capitolio y en los 13 distritos de Panem tras el abrupto fin de los 75° Juegos del Hambre, los cuales fueron interrumpidos por un grupo de rebeldes liderados por el director de este programa televisivo, Plutarch Heavensbee— último personaje interpreado por el fallecido Philip Seymour Hoffman.


Katniss Everdeen (Lawrence) es rescatada por los rebeldes y es enviada al Distrito 13, donde su líder, la presidenta Alma Coin (Julianne Moore), planifica la ofensiva militar con que se iniciará una guerra civil para vencer al Capitolio.


Tal como se relató en "En llamas", algunos compañeros de Katniss quedaron en poder del Capitolio, incluido Peeta Mellark (Josh Hutcherson).


En ese contexto, la joven se vuelve la principal propaganda de los revolucionarios. Su rostro es símbolo de lucha, aún cuando ella no comprende totalmente la estrategia de sus aliados.


Y tal como en "Los juegos del hambre" la realidad era televisada para diversión de unos pocos, ahora los rebeldes usan los medios de comunicación para manejar a las masas. Katniss se convierte, ante las cámaras, en el "Sinsajo" que liberará a los oprimidos.


La película basada en los libros de Suzanne Colllins se estrenará este jueves en la cartelera naiconal, un día antes que en Estados Unidos. El desenlace de la franquicia llegará el próximo año.