EMOLTV

Hermana de Sharon Tate inicia campaña contra Charles Manson

Esta semana, el líder de la secta "La familia", que cometió el sanguinario asesinato de la actriz, consiguió permiso para contraer matrimonio con una mujer que lo visita desde 2007.

19 de Noviembre de 2014 | 09:25 | AP
imagen
EFE (Archivo)
LOS ANGELES.- Debra Tate, hermana de la actriz Sharon Tate, asesinada en 1969 por los seguidores de Charles Manson estando embarazada, ha pasado buena parte de su vida tratando de desviar la atención generada por el líder de la secta "La familia" y de mantenerlo en prisión.

Su tarea se complicó cuando esta semana se supo que Manson, de 80 años, tiene previsto casarse con una mujer de 26 años que se mudó desde el Medio Oeste hace años para estar cerca de él.

Debra Tate describió la situación como "ridícula" y "desquiciada", pero dijo no estar sorprendida. "Siempre pasa algo con él", comentó.

Tate aseguró que la prometida de Manson, Afton Elaine Burton, conocida como "Star", parece creer que Manson lidera un movimiento para salvar el medio ambiente.

"Me pregunto cuánto le llevará darse cuenta de que sólo es una tapadera", aseguró Tate. "Me hace preguntarme qué falta en su vida, para querer casarse con un hombre 80 años. ¿Es una víctima? ¿Tiene un trastorno mental?".

Según declaró Burton, ella ama a Manson y quiere ayudar a exonerarlo, por lo que casarse con él le daría acceso a información que se niega a personas que no son parientes.

Tate, de 62 años, presentó hace poco un libro con imágenes sobre su hermana. En el texto no se menciona a Manson ni el asesinato. "Es una celebración de la vida de Sharon, su sentido de la moda, su belleza física y su espíritu", aseguró su hermana.

El libro se titula "Sharon Tate Recollection" e incluye una introducción del viudo de la actriz, el director Roman Polanski.

Sharon Tate tenía 26 años y estaba embarazada de más de ocho meses cuando fue asesinada con otras cuatro personas. Manson fue juzgado después con Susan Atkins, Patricia Krenwinkel y Leslie Van Houten. Todos fueron condenados a muerte, al igual que el quinto asesino, Charles "Tex" Watson. Cuando la pena capital fue brevemente ilegalizada en 1972, sus sentencias fueron conmutadas por cadenas perpetuas.

Después, la familia de Sharon Tate se sometió a una suerte de purgatorio judicial. Su madre y sus dos hermanas se comprometieron a acudir a todas las vistas de libertad de condicional de cada miembro de la familia Manson para oponerse a su liberación.