GUADALAJARA.- El escritor británico Ken Follett presentó ayer en Guadalajara el esperado "Umbral de la eternidad", última entrega de una trilogía que retrata los grandes acontecimientos del siglo XX.
Presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el mayor encuentro literario en habla hispana, Follett habló con un centenar de personas del proceso creativo que utilizó para tejer las historias de "La caída de los gigantes", "El invierno del mundo" y "El umbral de la eternidad".
"Me llevó siete años escribir esta trilogía. Son un millón de palabras", dijo un sonriente Follet, que aseguró haber pasado momentos de incertidumbre al lanzarse a esta titanesca obra.
La trilogía cuenta la historia de tres generaciones, una por libro, de cinco familias que vivieron entre los años setenta y noventa en lugares como el sur Estados Unidos, Siberia, Cuba o Londres,
"Traté de encontrar otros autores que hubieran hecho algo parecido, pero me di cuenta de que nadie lo había hecho, excepto Shakespeare. Y como se imaginarán, eso no me tranquilizó", relató el autor.
En su fructífera carrera, Follett, llamado por algunos el "maestro de la novela épica", ha escrito más de 30 libros, muchos de suspenso, habitados por heroínas y llevados al cine y la televisión. En total, ha vendido más de 150 millones de copias en 33 idiomas.
Pero este escritor con raíces en el periodismo no conoció el éxito hasta su décimo primer libro, "La isla de las tormentas", un thriller tenso que catapultó a Follett a la categoría de best-sellers en 1978.
"Escribí muchos libros sin éxito, y una de las razones es que no los planeaba. El primer libro que planeé fue mi primer éxito", dijo a sus admiradores, al explicar que antes de empezar una novela prepara un resumen de la historia y que en todo el proceso siempre tiene en mente a sus lectores.
Follett, adelantó que ya prepara su siguiente obra, una historia de espías y agentes secretos del siglo XVI.
"En vez de comunicar en 10 nanosegundos (como ahora), les tomaba 10 días", bromeó.
Ferviente amante de Shakespeare, Follett hizo estudios en filosofía, toca el bajo en la banda Damn Right I Got the Blues y la balalaika en el grupo folclórico Clog Iron.
La FIL, cuya 28 edición está dedicada a Argentina, se lleva a cabo del 29 de noviembre al 7 de diciembre, acoge a más de 650 autores de 32 países y espera unos 750 mil visitantes.