Esta escultura de Fernando Botero es una de las piezas atractivas de la feria.
EFE.MIAMI.- Arte, negocio, fiestas y playa vuelven a unirse en la decimotercera edición de la feria de arte moderno y contemporáneo Art Basel en Miami, que desde mañana y hasta el domingo se transforma en centro del mercado artístico.
En los 46 mil metros del Convention Center se reúnen 267 galerías de 31 países, incluidos España, Argentina, México, Colombia y Brasil. "Habrá un panorama muy completo del arte internacional", dijo hoy Marc Spiegler, director de la feria.
Art Basel, nacida en 1970 en la ciudad suiza de Basilea, se ha convertido en una referencia del arte en todo el mundo, sobre todo desde su expansión a Hong Kong y a Miami Beach, donde llegó en 2002.
"Es un puente entre Europa y Latinoamérica. Es la feria más importante de Latinoamérica", afirmó López-Quesada, de la galería Travesía-Cuatro, con sedes en Madrid y en la ciudad mexicana de Guadalajara.
"Es extremadamente importante para nosotros. Es una obligación estar aquí", dijo por su parte Silke Thomas, de la Galerie Thomas de Münich, Alemania. "Es una buena oportunidad para los negocios por lo internacional que es", aseguró hoy entre cuadros de Botero y Paul Klee.
El negocio importa y mucho. Europeos y latinoamericanos han relanzado el mercado de bienes inmuebles en Miami y apuestan también por invertir en obras de arte.
Más allá del negocio "indoor" a pocos metros del Océano Atlántico, Art Basel Miami Beach, que atrajo el año pasado a 75 mil visitantes, según los organizadores, volverá a diferenciarse por sus exhibiciones públicas al aire libre.
Un total de 26 obras de gran formato podrán verse gratuitamente en el Collins Park. El arte sale a la calle aprovechando el sol y los 26 grados que ofrece Miami en diciembre.
También será gratis y al aire libre el estreno el viernes de la última película de Tim Burton, "Big Eyes", una historia real sobre uno de los mayores fraudes de la historia del arte que llegará a los cines de Estados Unidos a final de mes.
La ciudad aprovecha el impulso de Art Basel para crear ferias paralelas. En el artístico y pujante barrio de Wynwood exponen otras decenas de galerías, como la neoyorquina Keszler, que muestra obras del misterioso grafitero Banksy, incluidas algunas de las que pintó recientemente en las calles de Nueva York.