EMOLTV

Y llegó el día de Lollapalooza: No salgas al festival sin antes manejar estos datos

Qué llevar y qué no, cómo funciona el transporte público y qué hacer si se va en automóvil, son algunas de las respuestas que aquí te damos.

14 de Marzo de 2015 | 08:25 | Emol
imagen

Bloqueador solar y una botella de agua son dos elementos que están en la lista de permitidos. Recuerden que estamos en días de calor, muchachos, hay que protegerse.

LUN

SANTIAGO.- Llegó el día más esperado por los melómanos locales: El sábado que da la partida a una nueva versión de Lollapalooza. En su quinto año, ya todo un ritual para sus asiduos, aunque no para los fanáticos de Jack White o de Robert Plant, que probablemente lleguen por primera vez a la cita.

Sobre todo ellos, pero también todos los que estén por salir a Parque O'Higgins, tienen que tener claras las recomendaciones de la organización, partiendo por los elementos que se pueden y no se pueden llevar.

Obviamente la lista de artículos prohibidos comienza con algunos que caen de cajón: Armas, explosivos, fuegos artificiales, sustancias ilícitas, alcohol, cámaras profesionales, etc. Pero también hay otros que muchos no se cuestionarían de buenas a primeras, como termos, coolers, animales (excepto perros lazarillos), sillas o grandes mochilas o bolsos.

Como todo evento que comercializa comestibles y bebestibles, tampoco se permite el ingreso de ninguna clase de alimento o refresco, por lo que si alguien lleva, por ejemplo, un sándwich entre sus pertenencias, deberá comérselo en la entrada o botarlo en esa zona.

Sólo se permite el ingreso de una botella plástica de medio litro de agua por persona, que además debe estar cerrada, y una bolsa tipo zíploc con fruta picada. A quienes sí se les permite el ingreso de toda su alimentación es a los bebés: Mamederas, colados, etc.

Por lo mismo, artículos como coches también pueden ser ingresados, al igual que otros que muchos portan en este tipo de instancias (cámaras domésticas, bastones para selfies o anteojos largavistas), y algunos que en estas circunstancias se vuelven de primera necesidad, como mantas para tenderse, sombrillas de mano o bloqueador solar.

Porque, ojo, para este fin de semana se espera que las temperaturas sigan tan altas como en los últimos días, con 33 grados de máxima pronosticados para este domingo. Por lo mismo, quienes vayan deben tener en mente las recomendaciones de prevención y cuidado que han dado los especialistas, sobre todo en las particulares circunstancias que Lollapalooza supone.

Llegada y salida

Tan importante como los puntos anteriores, es el de llegada y salida del festival, algo en lo que los organizadores han sido enfáticos: Los que puedan, eviten ir en automóvil.

Para ello, las alternativas son varias, partiendo por usar medios alternativos. Quienes lleguen en bicicleta, por ejemplo, tendrán a su disposición 700 estacionamientos dentro del Parque O'Higgins, por lo que sólo tienen que preocuparse de ir con una cadena. Los que lleguen en patines o similares, podrán ingresar con ellos al sector de escenarios, pero con prohibición de usarlos dentro del recinto.

Para los que usen transporte público, el Metro reforzará su servicio en las líneas 1 y 2 (la entrada principal está a la salida de la estación Parque O'Higgins), aumentando tanto la frecuencia de trenes como el horario de atención, que se extenderá hasta las 00:30 horas.

También el Transantiago reforzará sus recorridos para facilitar la llegada y salida de los asistentes, con servicios especiales entre las 11:00 y las 19:00 horas, y entre las 23:30 y las 00:10, que se encuentran detallados en su sitio web.

Para los que vayan en automóvil, el primer llamado es a compartirlo usando la plataforma Rides. Luego, preferir estacionamientos habilitados especialmente, como los de Club Hípico, antes de invadir las calles aledañas. Y, por último, tener claros los cortes de calles: Caletera de calle Viel, acceso al parque por Rondizzoni, Tupper entre la puerta hacia el parque y calle Beaucheff, y esta última según disponga Carabineros.

Las puertas para el público abrirán a las 11:00 horas, y quienes no hayan cambiado su ticket por pulsera podrán hacerlo en los puestos instalados en calle Tupper. Los que ya lo hicieron, sólo revisen bien los horarios de cada artista, para que lleguen a tiempo y no se pierdan sus shows favoritos.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?