SANTIAGO.- Una valoración positiva de la medida del Ministerio de Educación de ampliar la cobertura pre-escolar, hizo hoy el Instituto Libertad y Desarrollo, aunque indicó que para obtener el efecto "igualador" que se desea, "debe hacerse un mayor esfuerzo por revisar y mejorar los contenidos educativos de los programas".
Según un estudio de este organismo, ligado a la UDI, existe consenso entre los especialistas, en torno a la efectividad de la estimulación cognitiva temprana y la educación preescolar, las que podrían tener efectos "igualadores" en el desarrollo intelectual de niños de distintos estratos socioeconómicos.
El documento del ILD también señala que los datos del Simce de 1999 demuestran que los mejores resultados en la evaluación de los cuartos años básicos, los obtuvieron estudiantes que efectuaron el pre-kinder y el kinder; ello aún cuando no se diferencia rendimiento según el nivel socioeconómico.
Libertad y Desarrollo, en el estudio, señala que entre los niños de cuatro años, que son los beneficiados con la medida del Mineduc, en la actualidad existe una cobertura cercana al 37 por ciento en la atención preescolar.
En tanto, entre los niños de cinco y seis años la cobertura supera el 62 por ciento.
Sin embargo, destaca el documento, la población preescolar no atendida, no necesariamente constituye una demanda no atendida, ya que no todas las familias valorarían del mismo modo la incorporación de los pequeños, en forma temprana, a los programas de atención parvularia.