SANTIAGO.- La Dirección de Evaluación, Medición y Registros de la Universidad de Chile (Demre), premió a los 140 estudiantes que lograron resultados sobresalientes a nivel nacional, en la última Prueba de Aptitud Académica (PAA). En la ocasión asistieron los rectores de las universidades nacionales y los orgullosos padres de cada uno de los alumnos favorecidos.
El rector de la Universidad de Chile, Luis Riveros, calificó como un "lindo ejemplo para la juventud chilena" a los 140 jóvenes asistentes (en total fueron 170 los puntajes nacionales). "Ustedes son los mejores y representan lo mejor que tenemos", agregó.
"Ojalá que este resultado sea una buena predicción de lo que van a llegar a ser como profesionales en el futuro", dijo el facultativo, destacando que más de 180 mil estudiantes participaron de este proceso de selección.
Riveros también felicitó a las familias de los jóvenes, por la participación dentro de estos logros, y, en especial, al rector del Instituto Nacional, Sergio Riquelme, por la notable participación de este colegio en carácter de resultados: el primero a nivel nacional y el que obtuvo la mayor cantidad de puntuaciones nacionales (16). El rector de la Casa de Bello señaló sentirse gratificado, pues "ellos (el Instituto Nacional) son nuestros vecinos físicos y espirituales".
El rector "institutano", Sergio Riquelme, reveló que los buenos resultados eran en cierto modo producto de los agudos procesos de selección de los estudiantes, que permiten que los casi cuatro mil alumnos de este liceo santiaguino tengan un nivel superior dentro de la promoción nacional. Según Riquelme, "Fernando Léniz (miembro de la Corporación Cultural y Educacional del Instituto Nacional) calificó esta situación como un círculo virtuoso, del cual los alumnos salen mucho mejor preparados para el futuro".
Sin embargo, quien se ‘robó la película’ fue el estudiante de Rancagua Rodrigo Cabezón, quien obtuvo el mayor puntaje ponderado en la prueba. Cabezón obtuvo el mayor registro en Verbal (827), Matemáticas (829) e Historia y Geografía (825). Con esto se adjudicó el premio al mejor promedio (827).
Cabezón se declaró "sorprendido, porque cuando me llamaron no me dijeron que era el mejor puntaje nacional en promedio". Para el futuro, aseguró que estudiará medicina en Santiago, aunque no sabe de si será en la Universidad Católica o la de Chile.
Este rancagüino no pololea, y tiene como hobbies al sky y a jugar con sus perros."También paso mucho tiempo con mis hermanos". a pesar de su gran puntaje, reconoce que no se maneja mucho en la computación: "Sería 'sobrado' si dijera que 'cacho' de computación".
Su padre, Antonio Cabezón, se mostró muy orgulloso y a la vez lamentó que su hijo tuviera que viajar a Santiago a partir de marzo: "Yo creo que se va a quedar en la casa de sus abuelos, nosotros lo podremos ver el fin de semana". En cuanto a la preferencia profesional de su hijo, aseguró que "algo tiene que haber aportado la familia, yo soy médico y hay varios más en ella".
Dentro de la extensa nómina de favorecidos se encontró a Arturo Frei Rituort, hijo del ex candidato presidencial y senador, Arturo Frei Bolívar que destacó a su hijo como "muy completo, deportista, músico. Es un niño muy inquieto y con conciencia social y eso me hace sentir muy feliz. Uno se ve reflejado en sus hijos, pero la política es una decisión que tomará él, que ya ha sido varias veces presidente de curso". Frei Rituort, en cambio, descartó esta posibilidad, señalando que piensa "más en la música".
Otros premiados
Karina Aguiluz, puntaje nacional en Matemática (829 puntos), reconoció que "antes de la prueba se me enredaba toda la materia. Yo pensé que me iba a ir bien en matemáticas, pero en Historia me fue bien por mi pololo no más". El aludido, Ygmar Castillo, aseguró que para Karina es un premio que "merece por los dos años que estuvo trabajando. Es esfuerzo de todos: de la familia, mío también que me dejan un poquito de lado, pero igual estoy súper orgulloso de ella".
Guillermo Aguilar, puntaje nacional en Química (828) y oriundo de San Bernardo, se enteró por medio del orientador del Instituto Nacional y que luego le avisó a su madre, quien se "mostró feliz y orgullosa", Considera que en su logro, "influye tanto la persona como el entorno familiar".
Jaime Tobar, registro nacional en la PAA de Historia y Geografía de Chile (825), declaró que siempre le había gustado esta materia, pero que en los últimos dos años se dedicó a leer más,por lo que no se preparó tanto para la prueba". También dejó espacio para agradecer: "Gracias a los profesores, a los compañeros. No es sólo mío el mérito sino que de la gente que está detrás".
La estudiante Marcia Álamos, premiada por su puntuación en Matemática, reflexionó que "lo principal era preocuparse de repasar toda la materia y llenar los vacíos que va dejando el colegio". En cuanto a la vida personal, no pololea: "No me gusta mucho estudiar, nunca pasé todo el día con los libros. No estudiaba mucho, salía con mi hermano. Algunas pruebas las estudiaba en el recreo, pero nunca preparé una prueba la semana anterior".