SANTIAGO.- Dirigentes de las federaciones estudiantiles de las Universidades de Santiago (Feusach) y de Chile (Fech) manifestaron hoy su malestar y decepción por la decisión del Presidente Ricardo Lagos de mantener como ministra de Educación a Mariana Aylwin, a quien acusan de ser "incapaz" de solucionar los problemas que aquejan a ese sector.
Al respecto, el vicepresidente de la Feusach, Fernando Valero, instó a la secretaria de Estado a renunciar a su cargo por considerar que sus políticas aplicadas a todos los tramos de la educación no han sido las correctas, ya que han sido impuestas unilateralmente por su cartera.
"Por eso, hoy en día a nosotros nos queda la duda de cuál es la real fuerza que tenemos para dialogar con ella y cuál es la credibilidad que tiene hoy en día si los acuerdos que alcanzamos, en un momento, no son respetados", enfatizó.
Junto con criticar el nuevo sistema de acceso al crédito universitario y las posibles alternativas que se manejan para el financiamiento de la educación superior, el dirigente señaló que Mariana Aylwin no ha sido capaz de disminuir la diferencia de calidad entre la formación que reciben los alumnos de colegios privados y públicos, hecho que se demuestra que sólo el 20 por ciento de los puntajes más altos de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) vienen de establecimientos pagados.
Para el dirigente estudiantil, la ocurrencia de las filtraciones de los resultados del mencionado test que quedó en evidencia cuando varias casas de estudios públicas y privadas llamaron a los más altos puntajes para ingresar a sus instituciones - debido al incentivo de recibir un promedio de 1,2 millones de pesos como promedio por cada uno de ellos - es una consecuencia del Aporte Fiscal Indirecto (AFI).
"Entendemos que las políticas que hace cada universidad, de buscar filtraciones y tratar que los mejores puntajes ingresen a sus universidades están directamente relacionados con el financiamiento que necesitan. En los casos tanto de la Usach como la Chile, las deudas superan los miles de millones de pesos", sostuvo al atribuir que ese es el factor que ha generado estas situaciones.