SANTIAGO.- El ex recluta Dagoberto Contreras habría declarado su participación en la muerte del conscripto Pedro Soto Tapia, en diciembre de 1996. El inculpado permaneció dos horas en el Juzgado Local de San Felipe, tras lo cual quedó en libertad y con protección policial, para evitar amenazas o presiones de terceros.
Es la segunda vez que Contreras admite su culpa, pero la primera en que lo hace de forma voluntaria, ya que durante la primera declaración (1997) estaba detenido por orden de la Fiscalía Militar. Posteriormente, Contreras declaró que se había autoinculpado, producto de presiones y amenazas.
La abogada Julia Urquieta, a cargo de la defensa de los familiares del fallecido conscripto Pedro Soto Tapia, informó que el ex recluta Dagoberto Contreras (foto izquierda) entregaría al ministro en visita Manuel Silva Ibáñez una nueva versión de lo ocurrido.
El malogrado Pedro Soto habría presenciado actos ligados con drogas dentro del Regimiento Yungay, por lo que en represalia sufrió fuertes golpizas, donde participó Contreras y que le signficaron la muerte. Posteriormente el cuerpo sin vida fue llevado al cerro de la Virgen, y aquí participaron otras personas relacionadas con el ocultamiento del cuerpo de Pedro Soto y el desaparecimiento de sus restos por tres meses.
La profesional agregó, en entrevista con Radio Chilena, que como efectivamente ha habido varias versiones, la de ahora tiene que ser corroborada por otros medios de prueba "que nos lleve a la conclusión que llevamos esperando más de cinco años".
Julia Urquieta, abogada defensora: "Fue una golpiza"
Julia Urquieta recordó que la muerte del conscripto fue un acto colectivo, lo que es coincidente con lo que ya se ha dicho. "Fue una golpiza que le habrían dado a Pedro y que efectivamente se les habría pasado la mano. Es la versión concreta que existe sobre los hechos".
Añadió que en el grupo habría participado personal de clase como suboficiales y posiblemente oficiales podrían estar involucrados. La abogada reiteró que lo que declare ahora Dagoberto Contreras "es como una recopilación de todo lo que se ha dicho en versiones que no se han creído o no se han podido comprobar".
Herminia Tapia, madre de Soto: "Le dije al capellán que me lo cuidara"
La madre del recluta Pedro Soto Tapia recordó los momentos que vivió previos a la muerte de su hijo: "Él me dijo que había droga metida, pero no me dio nombres. Yo fui a hablar con el capellán y le conté mi caso: 'Por favor cuídeme a mi hijo, a usted se lo encargo porque me lo van a asesinar'".
En cuanto a la posibilidad de que hayan más implicados en la muerte de Soto Tapia, la madre dijo a Radio Chilena: "Tienen que ser oficiales mayores. El comandante Hernández, Arriagada y Gómez me recibieron el 23 de diciembre de 1996".
"Me dijeron: 'Señora: A su hijo se lo llevaron en un auto los de la droga'. 'Por qué no me lo entregan' les dije yo". Pero los militares le decían que no tenía cómo saber que Soto seguía en el Regimiento "Mi corazón me lo dice", explicó la acongojada madre.
Finalmente, Herminia Tapia hizo un llamado para que todos los culpables "den la cara. Que las personas digan la verdad porque no quiero seguir con esto"
Padre de Contreras amenaza con revelar nombres si su hijo no lo hace
Edmundo Contreras, padre de Dagoberto, quien estaría asumiendo su responsabilidad en la muerte y desaparición de Pedro Soto Tapia, aseguró que "era la presión que tenía, ya no la soportaba y no lo dejaba tranquilo. Si tenía plata se drogaba, tomaba, ya no se podía ni conversar con él".
En entrevista a Radio Chilena, el padre del inculpado reveló que Dagoberto "participa en la golpiza y en el traslado de las osamentas. Empezaron en las caballerizas, afuera (del Regimiento Yungay), pero la primera había sido en una oficina".
"Hay gente de las Fuerzas Armadas, del Ejército de Chile". Ante la pregunta, Edmundo Contreras ratificó la existencia de oficiales, suboficiales, personal de clase, no sólo conscriptos.
Las presiones han sido concretas. "Tuvo unas golpizas y una marca en la cara producto de eso". Admitió no conocer las razones de la golpiza, pero advirtió que los nombres que conoce "si esto no funciona, voy a darlos yo".
Ver cronología del caso Soto Tapia