EMOLTV

Sesma efectúa catastro de roedores en comunas de Santiago

El muestreo, que se está desarrollando en diez comunas del gran Santiago, ha arrojado hasta ahora un total de 724 ejemplares de roedores, de los cuales el 84 por ciento corresponde al ratón conocido como laucha, y sólo un 1,7 por ciento encontrado es de la especie ratón colilargo.

30 de Enero de 2002 | 17:17 | ORBE
SANTIAGO.- El Director del Servicio de Salud Metropolitano del Ambiente (Sesma), José Concha, dio a conocer los resultados preliminares de un catastro que la entidad desarrolla para determinar la población de ratones de cola larga que habita en diferentes comunas del gran Santiago, con el fin de enfrentar de mejor forma, posibles brotes de virus Hanta en la capital.

El muestreo, que se está desarrollando en las comunas de Huechuraba, Vitacura, Peñalolén, Pudahuel, Maipú, La Pintana, Puente Alto, San Bernardo, Quilicura y Santiago Centro, ha arrojado hasta ahora un total de 724 ejemplares de roedores, de los cuales el 84 por ciento corresponde al ratón conocido como laucha, y sólo un 1,7 por ciento encontrado es de la especie ratón colilargo.

A raíz del resultado, las autoridades llamaron a la población capitalina a mantener la calma puesto que las posibilidades de contraer virus Hanta en la zona son mínimas.

De todas maneras, el Director del Sesma realizó un llamado a toda la población a que ventile un inmueble que haya permanecido mucho tiempo cerrado antes de habitarlo, o si acampa en lugares al aire libre durante las vacaciones, que se mantenga lejos de matorrales y arbustos, junto con mantener la basura en bolsas o recipientes cerrados y lejos del alcance de roedores.

Por último, el personero indicó que hasta la fecha sólo se ha registrado un caso fatal producido por virus Hanta en la Región Metropolitana.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?