EMOLTV

Buses "piratas" suplantan marca de tradicional empresa de transportes al sur

Los trabajadores de la empresa Andimar denunciaron la existencia de una flota de buses "piratas" denominada Andimar S.A. que está plagiando su marca, utilizando sus andenes y oficinas de venta de pasajes.

08 de Febrero de 2002 | 11:02 | Agencias
SANTIAGO.- La Confederación Nacional Unitaria de Trabajadores del Transporte (Conutt) denunció el servicio ilegal que estaría prestando la empresa Andimar S.A., que habría usurpado la marca Andimar a la propia empresa que lleva ese nombre, lo que ha generado perjuicio económico a sus 130 empleados.

Así lo dio a conocer el presidente de la Conutt, Ricardo Maldonado, quien hizo un duro llamado a las autoridades del transporte para fiscalizar rigurosamente este tipo de práctica “pirata” de transporte interurbano, y que en este caso, específicamente, estaría operando desde hace tres semanas.

“Nosotros hemos hecho esta denuncia reiteradamente a las autoridades pertinentes de fiscalización, y hasta la fecha no hay ninguna acción relativa a solicitar a esta empresa que deje de prestar los servicios”, afirmó el dirigente.

Según Maldonado, esta irregularidad ha sido avalada por la propia administración del Terminal de Santiago, por lo que la sociedad anónima ha tomado posesión de la sala de ventas y los andenes que le pertenecen a Andimar, con un total de 30 buses a disposición, cuyo recorrido es Santiago-San Fernando-Curicó y viceversa.

Lo que exigen los trabajadores es que la empresa sea clausurada hasta que se resuelva su situación legalmente para funcionar como transporte interurbano. “Nosotros no estamos en contra de que esta empresa como tal funcione, pero tiene que funcionar con otro nombre y con un permiso de autorización como corresponde. No estamos en contra de la empresa privada”, precisó el representante.

Maldonado recordó que el sueldo de los choferes de buses es sobre la base de comisión por boleto vendido, entonces, en la práctica, la empresa “pirata” esta vendiendo pasajes “engañando a los usuarios que se confunden entre un bus y otro”.

El representante señaló que la empresa afectada esta realizando todos los procedimientos legales por usurpación de una marca registrada (en el ministerio de Economía). Sin embargo, los trabajadores dieron un plazo de 24 horas para que se clausure esta sociedad anónima. De no concretarse la medida, los choferes no descartan movilizaciones y paralización de actividades, en protesta.