SANTIAGO.- El gobierno chileno reiteró este lunes sus derechos de uso sobre las aguas del río Silala que nace en Bolivia, y rechazó cualquier intento de cortar el flujo de las aguas hacia el territorio nacional.
"No puede el gobierno de Chile sino reiterar su formal reserva de los derechos que le corresponden sobre el río Silala, dada su calidad de recurso hídrico compartido que nace en Bolivia y fluye naturalmente a territorio chileno", señala un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Bolivia alega que el Silala es un manantial y en 1999 otorgó derechos de explotación a la empresa "Ductec", que a fines de febrero quiso cortar el flujo de las aguas, que en el norte son utilizadas por dos empresas chilenas, a las que además les quiere cobrar.
El comunicado recordó que los gobiernos de Santiago y La Paz trabajan conjuntamente desde 1999 en el conocimiento del área fronteriza donde fluyen las aguas compartidas del río Silala, "para despejar interrogantes y superar la situación planteada".
Precisa que ya se realizó un vuelo aerofotogramétrico, en noviembre, y que se está a la espera del término de las lluvias en el norte para realizar exploraciones geodésicas.
"De este modo, el Gobierno de Chile expresa su rechazo a toda medida que pueda entorpecer el flujo de las aguas del río Silala hacia Chile, y se recuerda a este respecto el ambiente de cooperación en que se ha venido desenvolviendo el tratamiento del tema bilateral", dice la nota distribuida a la prensa.
Agrega que Chile "valora la disposición de la Superintendencia de Saneamiento Básico de Bolivia de continuar tratando este tema para llegar a un acuerdo entre ambos países".
"En consecuencia, no estima que sea de común beneficio abandonar este ámbito de colaboración", concluye el comunicado.