SANTIAGO.- Hasta el 3 de mayo, los profesores esperarán una acción concreta del Gobierno en respuesta a sus demandas para evitar una serie de movilizaciones que podrían terminar en un paro.
Así lo dio a entender hoy el presidente del Colegio de Profesores, Jorge Pavez, tras reunirse esta tarde con el Presidente Ricardo Lagos y la ministra de Educación, Mariana Aylwin en el palacio de La Moneda.
El dirigente indicó que durante el encuentro, en el que participaron otros 15 dirigentes del magisterio, le expusieron al mandatario el incumpliendo de los compromisos fijados en el protocolo de acuerdo entre los que se cuentan la inminente paralización de los profesores de la Octava Región por el no pago de la asignación por desempeño difícil; el reajuste 0,5 por ciento en los sueldos que se le prometió al sector y las falencias que ha presentado el fortalecimiento educación pública.
Pavez indicó que el mandatario escuchó sus reclamos y que les manifestó que "desde su perspectiva el protocolo se ha estado cumpliendo" aunque con dificultades.
"Nos ha hecho ver las dificultades que existen para avanzar más que es lo que él quisiera y nos ha pedido que digamos públicamente y que en los problemas concretos que le hemos expresado, la voluntad del Presidente se iba a poner de manifiesto para solucionarlos", los cuales se comprometió a sacar adelante, explicó el presidente de los docentes.
No obstante este acuerdo, manifestó que "hay una fecha limite" que es el 3 de mayo, día en que se realizará la asamblea nacional de los profesores, en la cual analizarán "si efectivamente la voluntad que ha manifestado el Presidente ha logrado despejar esos nubarrones que, si no los despejamos bien, vamos a tener una negociación compleja", sentenció.