SANTIAGO.- Una larga segunda jornada de interrogatorios, en el marco de la etapa probatoria de la investigación por la muerte del dirigente sindical Tucapel Jiménez, desarrolló hasta horas de esta tarde el ministro en visita, Sergio Muñoz.
En la diligencia de hoy declararon en una sala del cuarto piso del Palacio de Tribunales, el general (r) Ramsés Arturo Álvarez Scoglia, quien está acusado como autor intelectual del delito; el brigadier (r), Roberto Schmied, acusado de cómplice de la autoría intelectual; el teniente coronel (r), Francisco Ferrer Lima, el comandante (r) Sergio Canals, como testigo; Raúl Lillo, y además Nora Núñez y Nora Honnywell, ambas como testigos.
Una vez entregada su declaración, y cerca de las 13:00 horas, el brigadier Roberto Schmied, explicó que las acusaciones que pesan en su contra se deben a que "yo me desempeñaba en la Central Nacional de Inteligencia (CNI), y era comandante de unidad, exclusivamente".
Schmied sostuvo además que la CNI "no tuvo ninguna participación" el el crimen que calificó como "deleznable".
El brigadier (r) se manifestó confiado en el ministro Muñoz, y afirmó que espera que sea "lo más justo posible y que finalmente se determinen las verdades."
Oficialmente el período probatorio comenzó ayer con la comparecencia de testigos solicitada por la defensa del general (r) Álvarez, quien se encuentra procesado como autor intelectual del crimen, en su condición de ex jefe máximo de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE).
La última etapa de la investigación, en la que los acusados pueden hacer sus descargos en audiencias públicas en las que intervienen procesados y testigos, se extenderá hasta el 23 de abril. Hasta entonces habrán prestado declaración más de un centenar de personas, entre uniformados, civiles y militares en retiro.
El ministro Muñoz tiene también a su cargo las investigaciones de los crímenes cometidos en la Operación Albania y el asesinato del periodista José Carrasco.