SANTIAGO.- El subsecretario del Interior, Jorge Correa Sutil, aseguró hoy que existen plenas garantías para la población, tanto en el orden público como en la forma en que se ha preparado a los encuestadores, para el Censo que se efectuará el próximo miércoles en todo el país.
Correa Sutil se mostró seguro de que al momento de recibir a los censistas la gente va a responder responsablemente a las 36 preguntas que se formulan, pasando por alto los llamados "irresponsables" que algunos alcaldes han hecho a no participar en el proceso o a responder en forma inexcacta.
Al respecto, el subsecretario afirmó que "no va a haber inversión social pública ni privada en aquellos lugares donde no hay certeza de la información que se ha entregado".
Sobre la seguridad pública, el coronel Nelson Godoy, encargado de orden y seguridad de Carabineros, sostuvo que su institución reforzará el número de funcionarios en las calles. Agregó que en las poblaciones donde hay mayor nivel delictual habrá un despliegue especial, y así carabineros acompañarán a los censistas, los que en su mayoría serán adultos, en zonas peligrosas.
"Estimamos que con todo lo que se ha informado todas las personas colaborarán y se obtendrán los resultados esperados", señaló el coronel Godoy.
Identificación
Por su parte, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Máximo Aguilera, explicó que cada censista portará una credencial con todos sus datos y un portafolio con el cual podrán ser identificados por la ciudadanía en forma inequívoca".
Respecto de las sanciones que se impondrán a quienes no entreguen información oportuna, Aguilera detalló que los censistas podrán dejar citaciones en los domicilios en donde no haya moradores, para que éstos acudan al día siguiente a entregar sus datos al municipio que les corresponde. De no concurrir a la hora citada, el INE está facultado por ley para imponer multas de hasta 60 mil pesos más la obligación de entregar los datos requeridos.
Finalmente, las autoridades recordaron que el próximo 24 de abril será un día feriado, en donde se realizará lo que se calificó como una "radiografía indispensable para el país" donde 400 mil personas recopilarán los datos requeridos.
El Instituto Nacional de Estadísticas habilitó un número de telefóno: 800 380 900 para responder a consultas de la población sobre este acto cívico.