EMOLTV

Mañana podría haber alerta ambiental

El director de la COREMA, Guillermo Díaz, explicó que si bien anoche desapareció la vaguada costera que afectaba la cuenca santiaguina, lo que permitió cierto grado de ventilación, esta noche esa condición reaparecerá.

07 de Mayo de 2002 | 10:44 | Agencias/EMOL
SANTIAGO.- El director de la Comisión Regional del Medio Ambiente (COREMA), Guillermo Díaz, afirmó que mañana podría decretarse una alerta ambiental para la Región Metropolitana y que la "preemergencia comienza a descartarse".

Díaz explicó que hoy se registrarán en general índices de calidad de aire relativamente buenos en todas las estaciones de monitoreo, gracias a que ayer se decretó preemergencia ambiental.

Agregó que esta situación se vio favorecida por la desaparición de la vaguada costera cerca de la medianoche de ayer, lo que permitió cierto grado de ventilación de la cuenca de Santiago.

En este sentido, a las 16:00 horas de hoy, los índices de calidad de aire registrados en las estaciones de monitoreo eran los siguientes:

Estación Nivel Calidad

Santiago Oriente-Providencia 83 Bueno
Independencia-Recoleta 91 Bueno
La Florida-Macul-Peñalolén 144 Regular
Las Condes-Vitacura 37 Bueno
Santiago Sur 83 Bueno
Pudahuel-Lo Prado-Cerro Navia 83 Bueno
Cerrillos-Maipú 88 Bueno
El Bosque-Lo Espejo-San Ramón 99 Bueno


Sin embargo, el director de la COREMA afirmó que esta noche se vivirán condiciones muy duras, ya que reaparecerá la vaguada costera.

"Si lo datos que estamos viendo el día de hoy, en conjunto con los que tuvimos el día de ayer se mantienen durante el día y no hay un índice muy elevado a eso de las cuatro o cinco de la tarde, yo creo que para mañana podríamos vivir una suerte de alerta", sostuvo Guillermo Díaz.

No obstante, agregó que las autoridades no descartan ninguna situación, y que hasta que no se determine qué altura y qué ancho tendrá la vaguada costera -lo que ocurrirá cerca de las 17:00 horas-, no se sabrá con certeza qué medida se decretará para mañana.

Por su parte, el intendente de la Región Metropolitana, Marcelo Trivelli, explicó que la desaparición de la vaguada costera, "que es una pared de aire que presiona sobre Santiago", hizo que los contaminantes se esparcieran por toda la capital y no se concentraran sólo en Pudahuel.

"La mugre de Santiago sigue estando, pero ahora la compartimos todos los santiaguinos, porque está muy parejo", sostuvo.

Consultado sobre si esta situación lleva a mantener las medidas, Trivelli afirmó que "la prevención hay que ponerla por delante. La Salud de la población está primero y aunque tengamos un veranito de San Juan esta mañana, con el aflojamiento y con buenos índices, la verdad es que preferimos mantenerla durante todo el día y estar alerta para mañana, porque queremos evitar cualquier brote o cualquier empeoramiento de salud de la población".

A las 14:00 y 18:00 horas de hoy, las autoridades ambientales se reunirán para analizar el comportamiento de la contaminación y definir las medidas que se aplicarán mañana.

Condiciones de mala ventilación se mantendrán hasta el sábado

En tanto, la Dirección Meteorológica informó que las malas condiciones de ventilación para la cuenca de Santiago se mantendrán hasta el próximo sábado, teniendo sólo el jueves un atisbo de limpieza del aire.

Según se comunicó, las condiciones de ventilación por el momento se mantendrán malas hasta el miércoles, y sólo el jueves podrían ingresar nubes bajas y bastante humedad hacia los valles de la costa que mejorarían la calidad del aire.

Sin embargo, la entidad señaló que el viernes y sábado podrían registrarse nuevas condiciones que impedirían la ventilación de la cuenca.

Además, se indicó que a pesar del calor reinante en la zona, la inversión se mantendrá debido a que ésta no permitirá que supere el nivel de la Cordillera de la Costa, con lo cual no se podría registrar una ventilación del aire.

Asimismo, se señaló que las altas temperaturas se deben a un flujo del este, aire que baja de la cordillera y que ayuda a que la contaminación no se disperse.

Cabe recordar que debido a estas condiciones, la Intendencia Metropolitana prorrogó para hoy la preemergencia ambiental decretada el domingo por primera vez en el año.

Por esta razón, entre las 07:30 y las 21:00 horas no pueden circular por la provincia de Santiago, San Bernardo y Puente Alto, los vehículos no catalíticos cuyas patentes finalicen en 1-2-3-4-7-8 y los automóviles catalíticos con placas terminadas en 7-8.

Asimismo, se amplió el horario de funcionamiento de las vías exclusivas entre las 07:30 y 10:00 horas, y de 17:00 a 21:00 horas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?