SANTIAGO.- El presidente del Colegio Médico, doctor Juan Luis Castro, informó esta tarde que el Contralor de la República, Arturo Aylwin, aceptó someter a una revisión en profundidad el informe que el lunes recién pasado diera a conocer el ministro de salud, Osvaldo Artaza, el que trata sobre serias irregularidades cometidas por médicos que habrían sido descubiertas en 16 hospitales del país.
"El contralor ha acogido la iniciativa de revisar en profundidad este informe, al punto que citará a la unidad administrativa de auditoría, hoy por la tarde, para revisar a fondo cada una de las situaciones que permita esclarecer cuales son, efectivamente, los casos en los cuales hay mérito para aplicar sanciones o no", detalló el doctor Castro.
"Aquí todavía no está dicha la última palabra y ese es un punto muy importante que yo valoro, porque como lo pensamos desde un principio hay antecedentes que han sido usados públicamente con determinados fines", agregó el médico.
Tras una reunión que se prolongó por casi una hora en dependencias de la Contraloría, el dirigente sostuvo que al contralor le llamó mucho la atención el hecho de que un informe, de carácter reservado, se hubiera hecho público.
En el encuentro, Castro hizo entrega a Arturo Aylwin de una carta en la que el gremio que dirige, entre otras afirmaciones, sostiene que el informe se hizo público "justo cuando se debate la Reforma de Salud, en que el gremio médico tiene opinión discrepante de la autoridad" del ramo, y que los hechos descritos en el citado documento se remontan a casi dos años atrás.
En la misiva, los médicos sostienen que el informe hecho por dos funcionarios de la Contraloría Regional de Rancagua, "adolece de serios vicios...es incompleto; meramente descriptivo de hechos, imprudente y carente de fundamentación", lo que dado a conocer públicamente constituye un hecho aún más grave.
El líder de los médicos comentó además que el contralor compartió el daño que se ha producido de manera injustificada a un número muy amplio de médicos sin considerar las realidades atendidas individualmente.
Castro informó además que su gremio no participará hoy en la reunión con el Gobierno, porque consideran que no hay un clima apropiado para dialogar.
Informó además que mañana se reunirán todos los dirigentes de los 17 Consejos regionales del país debido a la gravedad de la utilización del informe, y en particular por el rol que el Ministro ha tenido en "una causa que es bastante más débil de lo que parece".