EMOLTV

Gobierno confía en solucionar pronto paro del Registro Civil

Se espera que durante la tarde se produzcan nuevas conversaciones entre dirigentes del Registro Civil y las autoridades del Gobierno para dar solución al conflicto que los empleados públicos mantienen desde el lunes.

10 de Mayo de 2002 | 13:08 | Carolina Valenzuela, EMOL
SANTIAGO.- Faltando minutos para las 13 horas, y cuando en el frontis del Ministerio de Justicia se apostaban más 500 empleados del Registro Civil, el titular de Justicia, José Antonio Gómez, sostuvo que es de su interés terminar con este paro "porque afecta tanto a los funcionarios como a los usuarios que utilizan este servicio".

Gómez comentó que se están tomando medidas para que se continúen entregando certificados como hasta ahora se ha hecho y que lo importante es que se logre de una vez por todas empezar a operar en plenitud, "porque las especialidades de las personas que ejercen en el organismo son necesarias para el país".

Durante la mañana, el secretario de Estado afirmó además que el gobierno pretende que los trabajadores del servicio entiendan que la manera de resolver los conflictos no está en afectar a las personas que utilizan el organismo, sino que a través de una mesa de trabajo que se intenta mantener.

Señaló además que se podría haber avanzado mucho para concluir la paralización que desde el lunes mantienen los funcionarios, si ayer hubieran aceptado la propuesta efectuada por el Gobierno.

Reiteró que el camino de solución está en el diálogo. "No vamos a avanzar cuando hay una medida de fuerza injusta para ellos y la comunidad", enfatizó Gómez.

Se espera que durante la tarde se produzcan nuevas conversaciones entre dirigentes del Registro Civil y las autoridades del Gobierno, aunque no se conoce una hora exacta en que el encuentro pueda ocurrir.

Los más de 2 mil 600 funcionarios a nivel nacional demandan al Estado un incremento de sus salarios, los que consideran extremadamente bajos en comparación con los que reciben otros servicios públicos.

Una de las principales solicitudes plantea que los sueldos más bajos sean incrementados en al menos un 25%.

Los funcionarios, que entonaron cantos y gritos en frente del edificio de Justicia, se retiraron pasadas las 13:20 horas de la plaza de la Constitución, sosteniendo que el lunes próximo volverán a realizar sus demandas frente al edificio de no llegar a un acuerdo hoy con las autoridades.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?