EMOLTV

Rechazan privatización de Enami

Trabajadores de la Confederación Minera declararon que la venta de la Empresa Nacional de la Minería, afectaría a la pequeña y mediana empresa.

20 de Mayo de 2002 | 15:16 | Agencias
SANTIAGO.- Los trabajadores de la Confederación Minera expresaron hoy su oposición ante "cualquier intento de privatización’’ que quiera efectuar el Estado con la Empresa Nacional de la Minería (Enami), decisión que según dirigentes, acarrearía ’’graves consecuencias económicas a la pequeña y mediana empresa".

El gremio manifestó que tienen claro que es necesario el crecimiento y desarrollo de la empresa, pero que el problema se suscita porque Enami es la única entidad que compra minerales a la pequeña y mediana minería para su fundición y refinería.

"Creemos que si el costo de estos avances es el cierre de importantes empresas mineras a lo largo del país, generando despidos y la caída del sector pirquinero, lo mas razonable sería no privatizar", dijo el presidente el de la Confederación, Jorge Godoy.

El dirigente señalo que existen "antecedentes que establecen que la privatización de la entidad estatal se desencadenaría, entre otras causas, por el inminente cese del mineral Andina". En este marco, la Confederación Minera dijo hoy que su sindicato tiene en carpeta una serie de soluciones que propondrán al gobierno para enfrentar ese hecho. Sin embargo, antes pedirán al Estado que respalde la deuda de Enami que hoy asciende a 48 millones de dólares y que estaría produciendo una alta tasa de riesgo económico.

Los trabajadores mineros dijeron que solo desean que Enami sanee la deuda y que busque otros caminos pues este seria el único modo de potenciar su rol de fomento y apoyo a la mediana minería, "por lo cual estaremos atentos al discurso que pronunciara el Presidente de la Republica, Ricardo Lagos, este 21 de mayo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?