EMOLTV

Piden completar la revisión de instalaciones de gas en edificios

Los diputados democratacristianos (DC) Cristián Pareto y Jaime Jiménez, pidieron al superintendente de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Espejo, que se termine de una vez por todas las revisiones a los edificios de Santiago, a fin de determinar la correcta instalación de las cañeríad de gas y poder evitar muertes por la inhalación de monóxido de carbono.

28 de Junio de 2002 | 17:37 | Agencias
SANTIAGO.- Tras reunirse con el superintendente de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Espejo, los diputados democratacristianos (DC) Cristián Pareto y Jaime Jiménez denunciaron este viernes que entre los años 2000 y 2001 murieron alrededor de 40 personas por accidentes originados en deficiencias en las instalaciones interiores de gas o errores en la manipulación de éstas o artefactos de gas.

El diputado Jiménez planteó que los próximos 60 días serán los más complicados y cruciales en el tema de la contaminación por monóxido de carbono.

"Acabamos de cumplir tres años desde que en la comisión de vivienda de la Cámara, realizáramos una investigación por primera vez en el país respecto a las muertes por monóxido de carbono. En ese informe se establecieron algunos compromisos que no se han cumplido", dijo el parlamentario.

A renglón seguido recordó que en aquella oportunidad se estableció el compromiso, que en el plazo de 2 años las 8 mil edificaciones en altura del país iban a ser absolutamente fiscalizadas y revisadas por los certificadores técnicos, para saber y corregir en el estado en que se encontraban.

’’Habiendo pasado 3 años no se han revisado más allá de 6 mil edificios. De éstos, la mitad está con sello rojo; el 30 por ciento se encuentra con sello amarillo, y sólo el 20 por ciento ha pasado la revisión’’.

El parlamentario DC manifestó que en esto querían ser muy categóricos, ya que la mitad de los edificios que han sido rechazados y los 2.000 edificios que faltan por revisar están con una bomba de tiempo, con una mecha encendida que en cualquier minuto puede detonar.

’’No les quepa la menor duda que en los próximos 60 días más de alguna desgracia personal vamos a tener que observar en el país. Por eso pedimos que se tomen las medidas del caso y seamos más audaces a la hora de enfrentar estos temas’’, enfatizó Jiménez.

El diputado solicitó al Gobierno gestionar algún tipo de recursos a través de la banca, con la finalidad que la gente pueda corregir los defectos de sus instalaciones de gas.

En el mismo sentido, su homólogo Cristián Pareto informó que son 3.000 los edificios que tienen sello rojo.

Si se saca un promedio de 30 departamentos por edificio, dan 90.000 departamentos con sello rojo.

Y si existe un promedio de 4 personas por departamento, hoy día son 360 mil las personas que están en riesgo.

’’Por ello le hemos solicitado al superintendente que nos actualice y haga un catastro de todos los departamentos que tienen sellos rojos, verdes y amarillos. Y en base a eso poder comenzar a operar en esta suerte de puente, que nosotros vamos a tratar de hacer para los efectos de conseguirle un financiamiento a la gente para que pueda solucionar su problema’’, enfatizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?