SANTIAGO.- El subsecretario de Salud, Gonzalo Navarrete, sostuvo hoy que espera reanudar el diálogo con los dirigentes de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de la Salud (Fenpruss), con el objetivo de evitar el paro de actividades que realizarán hoy.
El paro nacional que se efectuará hoy se produce por el incumplimiento, según los trabajadores, por parte del Gobierno de los acuerdos alcanzados para solucionar temas referidos a la carrera funcionaria.
Navarrete afirmó que la oferta del gobierno era de un cuatro por ciento de reajuste en términos de desempeño y formación profesional, por lo que continuarán las conversaciones con el gremio para alcanzar una rápida solución.
"Una vez que la Fenpruss termine su movilización vamos a reiniciar las conversaciones o iniciarlas con ellos, porque hoy día tienen un paro de dos días y esperamos que no se prolongue", explicó.
En tal sentido, dijo que el Ministerio de Salud "cuenta con todo el respaldo del gobierno para hacer un esfuerzo remuneracional con los trabajadores y resolver sus dudas".
El presidente de la Fenpruss, Juan Díaz, negó las declaraciones de Navarrete, pues aseguró que "hasta ahora, nosotros no hemos recibido ningún llamado del Gobierno para encontrar una solución a este conflicto".
Con respecto a las remuneraciones, Navarrete precisó que el ministerio les ofreció un 4% de reajuste en sus sueldos y la posibilidad de ir aumentado grados en sus funciones dentro del área de la salud, por lo que consideró injustificada la movilización.
Agregó que no entendía por qué algunos gremios tenían inseguridad sobre la modalidad del contrato por hora. "No habrá despidos y la modalidad es voluntaria", aseguró.
En cuanto a la situación de los pacientes, la autoridad dijo que no han presentado mayores problemas, debido al plan de contingencia que dispuso el ministerio para el día de hoy. Por eso, los pacientes de urgencia casi no han notado la diferencia y en la única área que han habido deterioros es en los laboratorios.
Según las estimaciones que realiza el ministerio de Salud, un tercio de los trabajadores se encuentra en paro y un alto porcentaje se encuentra movilizado. Distinta es la versión del gremio, que asegura que la adhesión al paro es de un 98 por ciento.