SANTIAGO.- En relación a la captura del presunto sicópata de La Dehesa, Roberto José Martínez Vásquez, el subsecretario del Interior, Jorge Correa Sutil, declaró que es una demostración de que en Chile no hay impunidad. "Creemos que se han hecho las investigaciones en un tiempo que, si bien hubiésemos querido que fuera más corto, creo que habla bien de la capacidad de diligencia de la policía en este caso".
Correa señaló que, así como se debe aprender de los errores, "también es bueno aprender de las situaciones regulares y de éxito".
Correa Sutil: "Habrá indulgencia respecto de posibles errores"
El subsecretario respaldó la gestión de las policías en el caso de pedofilia, aunque adelantó que se están investigando eventuales negligencias o indolencias.
"Tenemos una policía que tiene éxitos significativos, como en el caso del sicópata, y que puede cometer errores en otros, y naturalmente habrá indulgencia respecto de los posibles errores y de las pistas equivocadas que se puedan seguir".
Correa Sutil explicó que lo importante es aclarar si se han dejado de investigar acuciosamente hechos denunciados, porque a su juicio, el que las policías sigan una determinada pista y ésta resulte falsa, no constituye un error policial del cual haya que demandar responsabilidades.
Consultado sobre si esto es un respaldo a la labor del Director de Investigaciones, Nelson Mery, Correa Sutil declaró que "el Gobierno no funciona sobre la base de "espaldarazos", lo que hace el Gobierno es pedir información para investigar".
Correa aseguró que en el caso del sicópata de La Dehesa, el Gobierno va a pedir las máximas sanciones para la persona que resulte responsable.