EMOLTV

Chile y la UE enfrentan primera diferencia comercial por supuesto dumping

Las gestiones del Gobierno del presidente Ricardo Lagos intentan revertir la investigación que podría iniciar la Comisión Europea, tras las acusaciones de dumping (competencia desleal) presentadas por productores de Escocia e Irlanda contra las importaciones de salmón desde Chile.

10 de Julio de 2002 | 15:06 | AFP
SANTIAGO.- Chile realiza gestiones al más alto nivel para evitar que prospere en la Unión Europea una acusación de dumping contra el salmón congelado chileno, en la primera diferencia comercial surgida tras el acuerdo de asociación política y comercial con el bloque de países europeos, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Las gestiones del Gobierno del presidente Ricardo Lagos intentan revertir la investigación que podría iniciar la Comisión Europea, tras las acusaciones de dumping (competencia desleal) presentadas por productores de Escocia e Irlanda contra las importaciones de salmón desde Chile.

Con este fin arribaron este miércoles a Bruselas el subsecretario de Relaciones Exteriores, Cristián Barros, y el director de Asuntos Económicos Multilaterales de la Cancillería, Ricardo Lagos Weber.

A este viaje se suman conversaciones ya iniciadas con cada uno de los países miembros de la Unión Europea, según informó la cancillería.

"En estas gestiones se aportan antecedentes que muestran que no existe dumping y se argumenta en pro de asegurar la fluidez del comercio", explicó un comunicado oficial.

La demanda de los productores de Escocia e Irlanda, que busca incrementar en un 30% las tasas arancelarias para los embarques de salmón, fue presentada el pasado 21 de junio y la Comisión tiene 45 días para responder.

Sin embargo, "lo más probable es que se acoja", reconoció el lunes la canciller chilena Soledad Alvear.
Según los productores y exportadores privados, este proceso "es injusto" pues la oferta de salmón chileno es muy pequeña respecto del suministro total en el mercado europeo. Además, argumentan, no afecta la oferta ni los precios del salmón fresco europeo.

Chile y la UE concluyeron el pasado 26 de abril las negociaciones para un acuerdo de asociación política y comercial, que debe entrar en vigor en 2003, luego de concluir su ratificación en el parlamento chileno y en los 15 países que conforman el bloque europeo.

La UE es el primer mercado para las exportaciones de Chile, con un valor de 4.594 millones de dólares el año pasado, que representan un 25% del total de las ventas de cobre, maderas, frutas y otros productos del país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?