EMOLTV

Fluidos ratifican participación de sicópata de Alto Hospicio en otros casos

Según se desprende de los antecedentes que recibió la magistrada del Primer Juzgado del Crimen, Lidia Villagrán, de parte de SML, los residuos hallados en las prendas de una de las tres víctimas encontradas el pasado 2 de julio, permiten corroborar la participación de Julio Pérez Silva en su desaparición y posterior muerte.

25 de Julio de 2002 | 10:02 | La Estrella de Iquique
IQUIQUE.- Fluidos biológicos encontrados en las prendas de vestir de los tres últimos cadáveres confirman la participación de Julio Pérez Silva en los hechos.

Estos residuos permiten establecer que las niñas fueron violadas por el sicópata de Alto Hospicio antes de ser asesinadas, según se desprende de los antecedentes que recibió la magistrada del Primer Juzgado del Crimen, Lidia Villagrán Hormazábal.

Los fluidos corresponden a semen que permanecía en una tela que estaba junto al cuerpo de la estudiante Deysi Castro, extraviada desde el 22 de mayo de 2001 y cuyo cuerpo fue recuperado el 2 de julio.

Los antecedentes ratifican la participación de Julio Pérez Silva y, por lo tanto, podría aumentar la pena para el asesino y la tipificación de los sometimientos a proceso tras la instancia de la confirmación que indica que hubo violación.

El director del Servicio Médico Legal, Salvatore Maisto, manifestó que entre los exámenes encontraron muestras muy importantes, "pero es la magistratura la que tiene que resolver y no puedo profundizar más porque es secreto del sumario".

El doctor destacó la labor que realizaron durante 20 días los nueve profesionales que trabajaron en las muestras de ADN para lograr la completa identificación de los cadáveres, como también para hallar los fluidos biológicos.

Al respecto, manifestó que "esto es una muestra del profesionalismo que cumplieron los trabajadores del Servicio Médico Legal, no solo de Iquique, sino que también los de Santiago".

Como conclusión, Maisto indicó que "cumplimos con el compromiso del ministro de Justicia en trabajar sin descanso hasta llegar a los últimos resultados, utilizando para ello todos los elementos y por suerte llegamos a un buen resultado final y muy doloroso".

Para el profesional la investigación de Julio Pérez Silva ha sido uno de los casos mas relevantes que le ha tocado realizar durante su trayectoria.

"Tengo hijas y realmente me sentí muy afectado por lo que han vivido las familias de Iquique".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?