SANTIAGO.- Los trabajadores del Ministerio de Educación, agrupados en la Asociación Nacional de Funcionarios (Andime) de esa repartición, decidirán manaña viernes una paralización nacional, la que podría tener incluso carácter indefinido.
Así lo informó a la agencia UPI el dirigente nacional Oscar Ulloa, quien explicó que las reuniones sostenidas tanto con el subsecretario de Educación, José Weinstein, como con la ministra Mariana Aylwin, fueron infructuosas y que no se logró ningún acuerdo en favor de las demandas de los trabajadores.
Ulloa señaló que, por lo anterior, mañana viernes se realizará un consejo nacional de dirigentes para definir las acciones a seguir y su carácter.
Agregó además que el próximo lunes los dirigentes del Colegio de Profesores, de Conicyt, de la Junji, de la Dibam y de la propia Andime formalizarán la creación del "Frente de Defensa de la Educación", el que incluirá el apoyo mutuo ante las movilizaciones de cada sector.
Si bien reconoció Ulloa que las relaciones con la autoridad no están rotas, precisó que no hay nada más que conversar, ya que tanto la ministra como el subsecretario desahuciaron las demandas por mejoramientos salariales de los funcionarios, a la vez que acusó que su sector no recibe un aumento en esta materia desde que el Presidente Lagos era ministro de Educación.