EMOLTV

En agosto irá proyecto para establecer 12 años de educación obligatoria

Lagos señaló que "sé que es fácil firmar una ley y decir la educación obligatoria es 12 años, lo difícil es preparar las condiciones para que cada niño de enseñanza media la termine, para que cada niño de enseñanza media esté en condiciones de dar ese paso y, más importante, para que Chile tenga los establecimientos educacionales para que todos estudien a lo menos 12 años".

05 de Agosto de 2002 | 19:13 | ORBE
QUILPUE.- El Presidente de la República, Ricardo Lagos, informó que a fines de agosto espera enviar al Congreso un proyecto de ley orientado a extender la obligatoriedad de la educación a 12 años.

"A finales de este mes, esperamos poder enviar un proyecto de una gran importancia desde el punto de vista educacional, un proyecto que establezca que la educación obligatoria en Chile será de 12 años", señaló el Mandatario al inaugurar el colegio Tierra del Fuego de Quilpué.

Al respecto, agregó que "sé que es fácil firmar una ley y decir la educación obligatoria es 12 años, lo difícil es preparar las condiciones para que cada niño de enseñanza media la termine, para que cada niño de enseñanza media esté en condiciones de dar ese paso y, más importante, para que Chile tenga los establecimientos educacionales para que todos estudien a lo menos 12 años".

Sin embargo recalcó la importancia que tendría esta ley para el país. "Si en Chile cada uno de nuestros hijos estudia a lo menos 12 años, estamos en un país que se prepara para este siglo que comienza de una manera distinta.

Eso es lo que está detrás, ese es el esfuerzo educacional que hemos venido haciendo", afirmó. Junto a la ministra de Educación, Mariana Aylwin, y diversas autoridades de la V Región el Jefe de Estado inauguró este mediodía el colegio Tierra del Fuego, establecimiento que se encuentra en funcionamiento desde este año atendiendo a 607 alumnos desde kinder a cuarto año de enseñanza media.

Durante su intervención, el Mandatario subrayó las características del proyecto educativo definido por el colegio Tierra del Fuego que cuenta con políticas especiales para acoger a alumnos con discapacidad, planes para asegurar la retención escolar e iniciativas de participación para los alumnos.

"Aquí, en el colegio Tierra del Fuego, se ha entendido la necesidad de tener una educación en donde todos se involucren en el proceso de aprendizaje. Cuando se dice que la educación es tarea de todos no es una frase, es una realidad que se practica cotidianamente", aseguró.

Antes de asistir a la inauguración del establecimiento, el Presidente Lagos se dirigió a los estudios de la Corporación de Televisión de la Universidad de Valparaíso donde participó en un programa especial que dio inicio a las trasmisiones de este canal desde Arica a Punta Arenas a partir de su asociación con Telenorte S.A.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?